Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / En medio de diferencias el PRD elige nuevo CEN

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En medio de diferencias el PRD elige nuevo CEN

Actualizado 2014/09/22 06:16:02
  • Irma Rodríguez Reyes (irodriguez@epasa.com)

Una vez electo Carlos Pérez Herrera, como secretario general, solicitó la unidad del partido, pero sus adversarios vaticinan que seguirá la crisis. Denuncias sobre control del partido por parte del diputado Benicio Robinson, mantienen la división entre los dirigentes de vieja y nueva guardia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En una cerrada competencia por el poder, directores del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligieron ayer a Carlos Pérez Herrera como nuevo...

  • 10 mesas fueron habilitadas para que en cada una de estas votaran 31 directores del partido.

En una cerrada competencia por el poder, directores del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligieron ayer a Carlos Pérez Herrera como nuevo secretario general, el principal cargo de su Junta Directiva.

De los 305 directores, solo dos de ellos no se acreditaron para estas elecciones. De los 303 que participaron, 120 dieron el voto a Pérez Herrera, otros 95 apoyaron a Juan Felipe Pitty, 85 votaron por el diputado Pedro Miguel González y otros 2 por el candidato Rafael Pitty.

Además, se definieron cuatro cargos vacantes, tras la renuncia, hace un mes, de varios integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Entre estos cargos, la primera Subsecretaría que quedó en manos del empresario colonense Ali Waked, quien sumó 170 votos.

El cargo de tercer subsecretario lo ganó el actual alcalde del distrito de David, Francisco Vigil, y el representante de Juan Díaz, Javier Sucre, obtuvo la quinta Subsecretaría.

Mientras que el exministro de Salud, Camilo Alleyne, logró la primera vicepresidencia del CEN con 141 votos.

Con el reemplazo de los espacios vacantes del mando del partido, Pérez Herrera aseguró que se trabajará para unificar el colectivo.

“Desde hoy hay borrón y cuenta nueva, dejando atrás todas las diferencias”, expresó tras reconocerse las cifras que le dieron el triunfo.

Sin embargo, fuertes denuncias por parte de los dirigentes de la vieja guardia pesan sobre el nuevo equipo conformado tras las elecciones.

Previo a la elección, un grupo de manifestantes dejó en evidencia la división del colectivo. Quemaron sendos muñecos, con críticas al caso Cemis y su vinculación con algunos dirigentes del PRD.

Pero las diferencias de las distintas corrientes del partido salieron a relucir en las redes sociales, pocos minutos después de conocer los resultados preliminares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El médico Francisco Sánchez Cárdenas dio algunos comentarios por esta vía y mencionó que el siguiente paso de “BR”, en referencia al diputado Benicio Robinson, presidente del PRD, será cambiar los estatutos del partido para restarle poder al secretario general y “abrogárselos él”. “Lo vaticino desde ahora. ¡No se sorprendan!”, añadió.

Sánchez Cárdenas aseguró, además, que la elección empeora la situación interna del partido, porque queda en manos de Robinson y solo hizo la excepción sobre Alleyne, como figura que no responde al también primer vicepresidente de la Asamblea Nacional.

En tanto, Robinson, declaró que después de cumplido el proceso electoral se inicia una reestructuración de la dirigencia. Nos queda ahora a nosotros salir con un solo PRD, terminemos las corrientes internas y comencemos a trabajar en unidad”, expresó.

El Partido Revolucionario Democrático es el colectivo político con mayor cantidad de adherentes.

Al 30 de junio, el Tribunal Electoral contabilizó 454,536 miembros, cifra nada despreciable a pesar de la derrota presidencial en las elecciones generales del 4 de mayo, en la cual no alcanzó su porcentaje histórico de 33% de votos para presidente.

Documento: Infografía - Nuevas autoridades en el PRD
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".