nacion

En medio de diferencias el PRD elige nuevo CEN

Una vez electo Carlos Pérez Herrera, como secretario general, solicitó la unidad del partido, pero sus adversarios vaticinan que seguirá la crisis. Denuncias sobre control del partido por parte del diputado Benicio Robinson, mantienen la división entre los dirigentes de vieja y nueva guardia.

Irma Rodríguez Reyes (irodriguez@epasa.com) - Actualizado:
En medio de diferencias el PRD elige nuevo CEN

En medio de diferencias el PRD elige nuevo CEN

10 mesas fueron habilitadas para que en cada una de estas votaran 31 directores del partido.

En una cerrada competencia por el poder, directores del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligieron ayer a Carlos Pérez Herrera como nuevo secretario general, el principal cargo de su Junta Directiva.

Versión impresa
Portada del día

De los 305 directores, solo dos de ellos no se acreditaron para estas elecciones. De los 303 que participaron, 120 dieron el voto a Pérez Herrera, otros 95 apoyaron a Juan Felipe Pitty, 85 votaron por el diputado Pedro Miguel González y otros 2 por el candidato Rafael Pitty.

Además, se definieron cuatro cargos vacantes, tras la renuncia, hace un mes, de varios integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Entre estos cargos, la primera Subsecretaría que quedó en manos del empresario colonense Ali Waked, quien sumó 170 votos.

El cargo de tercer subsecretario lo ganó el actual alcalde del distrito de David, Francisco Vigil, y el representante de Juan Díaz, Javier Sucre, obtuvo la quinta Subsecretaría.

Mientras que el exministro de Salud, Camilo Alleyne, logró la primera vicepresidencia del CEN con 141 votos.

Con el reemplazo de los espacios vacantes del mando del partido, Pérez Herrera aseguró que se trabajará para unificar el colectivo.

“Desde hoy hay borrón y cuenta nueva, dejando atrás todas las diferencias”, expresó tras reconocerse las cifras que le dieron el triunfo.

Sin embargo, fuertes denuncias por parte de los dirigentes de la vieja guardia pesan sobre el nuevo equipo conformado tras las elecciones.

Previo a la elección, un grupo de manifestantes dejó en evidencia la división del colectivo. Quemaron sendos muñecos, con críticas al caso Cemis y su vinculación con algunos dirigentes del PRD.

Pero las diferencias de las distintas corrientes del partido salieron a relucir en las redes sociales, pocos minutos después de conocer los resultados preliminares.

El médico Francisco Sánchez Cárdenas dio algunos comentarios por esta vía y mencionó que el siguiente paso de “BR”, en referencia al diputado Benicio Robinson, presidente del PRD, será cambiar los estatutos del partido para restarle poder al secretario general y “abrogárselos él”. “Lo vaticino desde ahora. ¡No se sorprendan!”, añadió.

Sánchez Cárdenas aseguró, además, que la elección empeora la situación interna del partido, porque queda en manos de Robinson y solo hizo la excepción sobre Alleyne, como figura que no responde al también primer vicepresidente de la Asamblea Nacional.

En tanto, Robinson, declaró que después de cumplido el proceso electoral se inicia una reestructuración de la dirigencia. Nos queda ahora a nosotros salir con un solo PRD, terminemos las corrientes internas y comencemos a trabajar en unidad”, expresó.

El Partido Revolucionario Democrático es el colectivo político con mayor cantidad de adherentes.

Al 30 de junio, el Tribunal Electoral contabilizó 454,536 miembros, cifra nada despreciable a pesar de la derrota presidencial en las elecciones generales del 4 de mayo, en la cual no alcanzó su porcentaje histórico de 33% de votos para presidente.

Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook