nacion

Esperando un feliz año 2020

Olmedo Qunitero | opinion@epasa.com | - Publicado:

Comienzo este escrito deseándoles un venturoso año 2020, con la esperanza de un mejor momento para el sector ganadero, lechero y de pequeñas especies. Aún falta mucho, solo tenemos paliativos, no hay una verdadera ley de productividad sostenible, es decir se dice pero no se hace, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) no va a desaparecer, solo cambiará de nombre y seguirá siendo una amenaza al sector productivo, si no se elimina no se hace nada, porque cinco años pasan rápido.

Versión impresa
... este año espero que hayamos vencido la mediocridad, mirando hacia un futuro sostenible y no engañados en metas inalcanzables, contratando profesionales idóneos de verdad, no políticos,

Igualmente no vemos luz blanca en el mercado de la carne, precios por el suelo, no hay un nivel que llegue a dos dólares el kilo, y si llega a la semana siguiente baja, ese monopolio debe acabarse, se deben buscar más empresas exportadoras que mejoren el precio y con más mercados que solo China, pero lo que pasa es que ese mercado nos exige mucho, y nos gusta el mínimo esfuerzo, pero si activamos el laboratorio toxicológico y demás exigencias como el departamento de Bienestar Animal para exportar a Estados Unidos, Canadá y Europa, lograremos mejores precios.

Estamos esperando el pago por calidad, no es posible que todo se pague igual, leche o carne, y los productores de Angus, Beefmaster y demás mejorando, pero solo por querer hacerlo, dado que el gobierno no los ayuda y con ISA, MIDA E IDIAP casi inoperantes, como siempre no podrán poner sus animales de calidad al precio que se merecen.

Lo bueno que ya hay científicos y empresas que ven en el agro un pilar de producción, que están invirtiendo en este sector, porque este sector tiene futuro, pero se debe ayudar más, ir el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) de finca en finca, de casa en casa, rural y semiurbana, no trabajar de martes a jueves, ser operantes, no esperar a que aparezcan las pestes, ser eficientes, el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) pagar a tiempo, ¡por amor a Dios!

Esperamos que este año no estemos pidiendo dádivas, no nos merecemos esto, poner a funcionar la tecnología que disponemos no ser juez y parte de un monopolio macabro, donde políticos dan la cátedra dejando la meritocracia y los buenos profesionales y técnicos mandando sus diseños y frutos de su trabajo al extranjero, el país merece más para que de verdad unamos fuerzas, no unamos mediocridades.

Es mejor dejar de ver a un lado y esperar que todo se componga, los resultados de las pruebas Pisa también afectan al agro; la educación está por el piso, y con esto la economía y no se tiene un norte, porque sin producción no hay norte. El consumismo lleva al fracaso y eso es lo que se está promoviendo en sistemas fallidos como este, se está mejorando, es cierto, pero ¿ dónde está la producción?

Las agroindustrias están casi desaparecidas, se deben crear las fincas fábricas de alimentos, no tenemos nada, la mayoría solo deudas e ideas por hacer, es hora de hacer las cosas, no engañar con cuentos, eso se deja para las reuniones sociales inertes.

... lo que pasa es que ese mercado nos exige mucho, y nos gusta el mínimo esfuerzo, pero si activamos el laboratorio toxicológico y demás exigencias como el departamento de Bienestar Animal para exportar a Estados Unidos, Canadá y Europa, lograremos mejores precios.

En fin, este año espero que hayamos vencido la mediocridad, mirando hacia un futuro sostenible y no engañados en metas inalcanzables, contratando profesionales idóneos de verdad, no políticos, y llevando a la nación a la producción sostenible en base al rescate de nuestra seguridad alimentaria sana y la protección del medio ambiente.

Ingeniero.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook