nacion
"Estudiantes fueron incitados", Cañizales
- Publicado:
EL MINISTERIO de Educación tiene pruebas de que los estudiantes que protestaron en los últimos días fueron incitados por "ciertos grupos con intenciones de desestabilizar", los que se han infiltrado en los planteles.De hecho, explicó el ministro Miguel Ángel Cañizales, que ayer se registraron "conatos de cierre de calles" en seis o siete colegios, lo que requirió la presencia del personal del MEDUCA para calmar los ánimos.El ministro advirtió sobre medidas disciplinarias para los alumnos del Artes y Oficios y del Instituto Nacional que participaron en los disturbios de los últimos días; sin embargo, corresponderá a los directores y a la Comisión de Disciplina entregar la lista de los involucrados.Poco antes de la reunión en el MEDUCA, los profesores de ambos colegios advirtieron, en conferencia de prensa, que interpondrán una acción penal contra quien resulte responsable por la retención de educadores y estudiantes en contra de su voluntad.En ese sentido, la profesora del Instituto Nacional, Ileana Harper, cuestionó a la mayor de la Policía Nacional de apellido Mosquera, quien, según la educadora, dijo que la orden de no permitirle la salida del plantel venía del "ministro de Educación".Eso ocurrió en momentos en que tanto los educadores como los estudiantes se estaban asfixiando con las bombas lacrimógenas, subrayó.Harper sostuvo que debido a ello los alumnos tuvieron que romper las puertas de los salones para buscar una salida y tomar aire, por lo que no se trata de acciones de vandalismo.Cuestionó el trabajo de los medios de comunicación, señalando que los periodistas no preguntan a la Policía el porqué actuaron de una forma o de otra, y acusó a los reporteros de buscar información para "vender los medios".Su colega Juan Muñoz, del Artes y Oficios, sostuvo que allá fueron objeto de "secuestro", ya que se violentó el derecho a la libertad de tránsito.Sobre esta situación, Cañizales salió al paso para desestimar la denuncia, alegando que MEDUCA "nunca ordenaría una situación como esa"."No se va abrir ninguno de los dos colegios hasta que se analice seriamente la situación y exista un compromiso de los padres de familia de apoyar la disciplina de los estudiantes", indicó el ministro Miguel Ángel Cañizales.Se advirtió que los estudiantes y padres de familia tendrán que pagar por los daños ocasionados.En la Universidad de Panamá también hubo vandalismo.El monto por los daños a la fecha suman unos B/.800.