nacion

Existen elementos para cambiarle la medida de detención a Martinelli

La defensa de Ricardo Martinelli planteará en la audiencia de control del día de mañana algunos elementos para solicitar una medida distinta de la detención preventiva a favor del expresidente.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá. /Foto Edwards Santos

Hay suficientes argumentos para que el expresidente Ricardo Martinelli reciba una medida cautelar diferente a la detención preventiva, a juicio de juristas y diferentes sectores.

Versión impresa

En el día de mañana, la defensa del expresidente planteará en la audiencia de control algunos elementos para solicitar una medida distinta de la detención preventiva que actualmente mantiene Martinelli.

Uno de los primeros elementos que se plantearán es que el señor Martinelli ha estado detenido más de un año sin haberle llevado un proceso que haya sido justo, manifestó el abogado y exfiscal Dimas Guevara.

El jurista indicó que el proceso que se le sigue al exmandatario ha estado carente de formalidad legal, en el que hay una nulidad aberrante en cuanto haber acusado a Martinelli sin haberlo imputado.

Otro de los elementos que se plantearán es su condición de salud, ya que el expresidente presenta problemas cardiacos y las autoridades panameñas a su llegada al país rehusaron darle la atención médica como había recomendado el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.).

Producto de esta acción, el expresidente tuvo que ser internado en el Hospital Santo Tomas (HST).

Ante este hecho, Guevara señaló que con esto no es que se está rehuyendo al proceso ni la investigación, sino que su estado de salud debe ser valorado por los magistrados de la Corte.

El abogado agregó que lo otro que ellos han venido denunciando a lo largo del proceso es que el mismo tiene un sinnúmero de vicios de ilegalidades.

Otra de las razones por las cuales se le debería cambiar la medida cautelar de detención preventiva es que el Código de Procedimiento Legal establece que una persona no puede estar más de un año detenida, independientemente que sea por un proceso de extradición como ha sucedido con Martinelli.

Lo otro es que el expresidente no ha sido condenado ni se le ha demostrado su responsabilidad en todo este proceso.

"Por todo esto, yo pienso que estos serían parte de los argumentos que usaremos mañana para solicitar un cambio de medida, los otros nos los reservamos por un concepto más que todo de violación que se va a debatir", indicó Guevara.

Decisión colegiada

En esa audiencia de mañana para aprobar o rechazar el cambio de medida al exmandatario Ricardo Martinelli participará todo el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y se tomará una decisión colegiada.

En esa audiencia no participará el juez de garantías Jerónimo Mejía.

"Todo lo que tiene que ver con medidas cautelares, retenciones de la libertad, solicitud de fianza, todas esas decisiones las ve el pleno de la Corte y no el juez de garantías", recordó el abogado Dimas Guevara.

Más Noticias

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Suscríbete a nuestra página en Facebook