nacion

Faltan dos semanas para decidir sobre cuarentena

En este periodo se espera que se mantenga el índice de contagio por debajo de 0.95 por cada paciente. Con esto pudiera darse un cambio.

Egbert Lewis | egbert.lewis,@epasa,com | @PanamaAmerica - Publicado:

Al menos dos semanas más tendrán que pasar para que el Gobierno considere la posibilidad de flexibilizar la cuarentena total que hay en todo el país por la pandemia de COVID-19.

Versión impresa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo anoche que analizará el proceso de ir levantando paso a paso y de manera gradual la cuarentena, pero esto dependerá de que se mantenga o mejoren las cifras relacionadas con el comportamiento epidemiológico

El mandatario anunció que durante el próximo fin de semana estudiará la propuesta de levantamiento gradual de la cuarentena y advirtió que cualquier decisión en ese sentido irá acompañada de estrictos parámetros de biosanidad, para que las actividades comerciales puedan abrirse.

"Tenemos que sostenerla por lo menos dos semanas. Hay que estar sumamente pendientes de hacer las cosas bien. Es un virus traicionero", sostuvo Cortizo en relación a que, pese a la disminución de la tasa de contagio, hay que mantener los controles como se ha hecho hasta ahora.

Durante su intervención, el presidente aseguró que este éxito es porque la cuarentena dio resultados.

"Hemos progresado, pero la situación es grave. Se ha bajado, pero puede volver a subir. No podemos poner en riesgo el avance que hemos tenido", insistió.

Panamá solidario

En otros temas, Cortizo aseguró que todas las cuentas del plan Panamá Solidario serán auditadas por la Contraloría General y otras cuatro firmas de auditores.

Recordó que los recursos del Estado son muy finitos y cada vez son menos.

Reveló que los ingresos bajaron a menos 42% en marzo y cada mes son menos.

En es sentido, señaló que Panamá Solidario es un programa que se debe sostener con el tiempo, probablemente hasta diciembre, por lo que pidió cooperación y solidaridad.

Cortizo sugirió a quienes están trabajando, que no acepten las bolsas y reconoció que hay algunas fugas en el proceso de distribución y "se harán ajustes sobre la marcha".

Denunció que personas que están recibiendo salarios como funcionarios han aceptado los bonos.

Mencionó que entre ellos hay 280 funcionarios de la Presidencia y 300 del Ministerio de Educación, entre otras entidades.

A estos funcionarios les señaló que tienen entre hoy y mañana viernes para donar el 20% de sus salarios por tres meses, si no se tomarán medidas con ellos la próxima semana.

Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Suscríbete a nuestra página en Facebook