Fichan a Henao Montoya
Publicado 2004/01/14 00:00:00
- Grisel Bethancourt
Las autoridades de instrucción investigan la participación de Diana María Monsalve Mafla (esposa); Heriberto Quintero Marín y Gloria Muñoz Vásquez, en la organización dedicada al tráfico de estupefacientes.
Mientras que Carlos Carrillo, abogado de Henao Montoya, denunció la violación de los derechos legales de su defendido, de Lucio Quintero Marín y de un grupo de mujeres y menores de edad, todos de nacionalidad colombiana.
Carrillo denunció que las autoridades policiales le niegan a los retenidos su asistencia legal, asegurando que Henao Montoya y Quintero Marín se encuentran incomunicados.
No obstante, el subdirector de migración, Javier Tapia, informó que aún la Fiscalía de Drogas no ha definido el perfil de los detenidos, pero se analiza el estatus legal de cada uno, con la posibilidad de deportarlos si no tienen que ver directamente con la acusación.
Informes de las autoridades migratorias revelan que Henao Montoya, conocido como el "Mocho", ingresó al país el 31 de octubre del año pasado con miembros de su familia, quienes tenían visas de turista, excepto el referido, quien entró con pasaporte falso.
Según el informe, Lucio Quintero Marí llegó cuatro días antes (27 de octubre). Fue el encargado de comprar la hacienda La Porcelana, en Torí de Chepo, y alquilar otros apartamentos.
Durante el allanamiento del pasado sábado se hizo un tiro de advertencia antes de ingresar a la finca La Porcelana. Henao se encontraba en la mesa de reuniones y encañonó a los investigadores encargados de su captura.
Mientras uno de sus guardaespaldas lo cubría, el colombiano fue presionado para que soltara el arma y se entregara. Una de las personas que lo acompañaba en ese momento es Lucio Quintero Marín, considerado por los investigadores como la persona encargada de la escolta de Henao Montoya, fichado como un hombre peligroso.
El "Mocho" tenía tres guardaespaldas en Panamá, pero durante el allanamiento lo acompañaban 11 menores de edad, todos familiares, su hermano Oscar Iván Henao, con funciones de mozo de corral y quien fue detenido el 26 de marzo de 1997 por el Bloque de Búsqueda colombiano y luego puesto en libertad por no tener orden de captura.
En el operativo participaron nueve funcionarios especiales de las divisiones de Captura de la Policía Técnica Judicial e Interpol Panamá, además de tres funcionarios norteamericanos.
Un grupo ingresó a las 10:00 de la mañana por la puerta principal, y los otros dos por los laterales. "Me atraparon", fue la lacónica expresión de Arcángel cuando lo capturaron.
Todos los detenidos, alrededor de 28 personas, se encuentran en la sede de la Policía Nacional, entre ellos 11 menores, quienes están a órdenes de la Policía de Menores.
Mientras que Carlos Carrillo, abogado de Henao Montoya, denunció la violación de los derechos legales de su defendido, de Lucio Quintero Marín y de un grupo de mujeres y menores de edad, todos de nacionalidad colombiana.
Carrillo denunció que las autoridades policiales le niegan a los retenidos su asistencia legal, asegurando que Henao Montoya y Quintero Marín se encuentran incomunicados.
No obstante, el subdirector de migración, Javier Tapia, informó que aún la Fiscalía de Drogas no ha definido el perfil de los detenidos, pero se analiza el estatus legal de cada uno, con la posibilidad de deportarlos si no tienen que ver directamente con la acusación.
Informes de las autoridades migratorias revelan que Henao Montoya, conocido como el "Mocho", ingresó al país el 31 de octubre del año pasado con miembros de su familia, quienes tenían visas de turista, excepto el referido, quien entró con pasaporte falso.
Según el informe, Lucio Quintero Marí llegó cuatro días antes (27 de octubre). Fue el encargado de comprar la hacienda La Porcelana, en Torí de Chepo, y alquilar otros apartamentos.
Durante el allanamiento del pasado sábado se hizo un tiro de advertencia antes de ingresar a la finca La Porcelana. Henao se encontraba en la mesa de reuniones y encañonó a los investigadores encargados de su captura.
Mientras uno de sus guardaespaldas lo cubría, el colombiano fue presionado para que soltara el arma y se entregara. Una de las personas que lo acompañaba en ese momento es Lucio Quintero Marín, considerado por los investigadores como la persona encargada de la escolta de Henao Montoya, fichado como un hombre peligroso.
El "Mocho" tenía tres guardaespaldas en Panamá, pero durante el allanamiento lo acompañaban 11 menores de edad, todos familiares, su hermano Oscar Iván Henao, con funciones de mozo de corral y quien fue detenido el 26 de marzo de 1997 por el Bloque de Búsqueda colombiano y luego puesto en libertad por no tener orden de captura.
En el operativo participaron nueve funcionarios especiales de las divisiones de Captura de la Policía Técnica Judicial e Interpol Panamá, además de tres funcionarios norteamericanos.
Un grupo ingresó a las 10:00 de la mañana por la puerta principal, y los otros dos por los laterales. "Me atraparon", fue la lacónica expresión de Arcángel cuando lo capturaron.
Todos los detenidos, alrededor de 28 personas, se encuentran en la sede de la Policía Nacional, entre ellos 11 menores, quienes están a órdenes de la Policía de Menores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.