Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Fracaso y deserción, reflejos de otras crisis en educación

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierre de escuelas / Escuela / Meduca / protesta / Sistema

Fracaso y deserción, reflejos de otras crisis en educación

Actualizado 2024/02/29 00:00:27
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

Unos 25,432 estudiantes reprobados y 34,839 aplazados arrojaron cifras preliminares del Meduca correspondientes al año lectivo 2023.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué revelan las aguas subterráneas de subcuenca del Zaratí?

  • 2

    ¿Por qué Zulay Rodríguez renunció a su puesto de diputada?

  • 3

    Gobierno aprueba plan de acción para cierre ordenado de mina

La realidad detrás de los niveles de fracasos, de la deserción escolar y la cifra de estudiantes aplazados en el sistema educativo panameño es mucho más profunda de lo que podemos imaginar, advierten docentes.

Las cifras preliminares del Ministerio de Educación (Meduca) publicadas al 7 de febrero de 2024, estiman en 25,432 la cifra de estudiantes que reprobaron el año lectivo 2023 y unos 34,839 estudiantes aplazados, es decir, aquellos que reprobaron de una a tres asignaturas.

No obstante y aunque representan apenas el 0.80 % de la matrícula de 706,537 estudiantes de año lectivo pasado, los 5,790 estudiantes que abandonaron el sistema, siguen siendo un motivo de preocupación para la comunidad educativa.

Para el profesor Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), la deserción escolar y los fracasos son el resultado de muchos factores que van desde la baja cobertura de los programas de alimentación que brinda el Meduca, la pobreza, el analfabetismo que impacta a padres de familias, así como el limitado acceso a la información que tiene muchas comunidades.

"Hay niños que caminan horas y cuando llegan a las aulas se encuentran con escuelas que no tienen comida porque el programa no llegó a tiempo", indicó.

"La pobreza está obligando a muchos estudiantes a cambiar las aulas por las cosechas de café", dijo.

Sánchez también citó el limitado acceso a la tecnología, pero también el abuso y el descontrol que tienen muchos jóvenes de las misma por lo cual descuidan su aprendizaje.'

604


mil 476 estudiantes de una matrícula de 706,537 aprobaron el año lectivo 2023.

66


mil 061 estudiantes reprobados, aplazados o desertores, arrojaron cifras preliminares del Meduca.

El docente reconoce las lagunas educativas que dejó el cierre de planteles educativos durante la pandemia de la covid-19 que impactó en cerca de un 50 % de contenidos que no se logró recuperar.

A esta crisis, el dirigente de AEVE agregó los nombramientos tardíos de los docentes, que muchas veces impacta a los estudiantes hasta en un trimestre completo. Este año más de 3 mil docentes no estarán en sus aulas para el inicio de clases, lo que impactará a más de 200 mil estudiantes, indicó Sánchez.

Ese 3.6 % de reprobados y 4.6 % de estudiantes aplazados no se va a revertir con cambios en la evaluación ni de los estudiantes ni de los docentes, dijo. "La pruebas estandarizadas son, incluso, discriminatoria", cuestionó el docente.

Sánchez insistió en que las inversiones y los esfuerzos del Meduca no están siendo bien dirigidos. "De nada sirve tener un docente capacitado si en las aulas no cuenta con las herramientas para emprender una buena clase", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El dirigente también valoró los distintos programas que adelanta Meduca, sin embargo, dejó claro que la falta de medición impide conocer sus resultados. "El Meduca es un 'conejillo de india' con muchos programas y pocos resultados", indicó el docente.

Para el dirigente docente de AEVE, Luis Sánchez, el verdadero fracaso de la educación en Panamá es la falta de políticas con objetivos claros para promover una mejor educación.

"De nada sirve que luchemos por un 7 % del PIB para la educación, de nada sirve tanto dinero, cuando hace falta un mejor planificación", concluyó el dirigente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".