nacion

Fracaso y deserción, reflejos de otras crisis en educación

Unos 25,432 estudiantes reprobados y 34,839 aplazados arrojaron cifras preliminares del Meduca correspondientes al año lectivo 2023.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Fracaso y deserción, reflejos de otras crisis en educación

La realidad detrás de los niveles de fracasos, de la deserción escolar y la cifra de estudiantes aplazados en el sistema educativo panameño es mucho más profunda de lo que podemos imaginar, advierten docentes.

Versión impresa

Las cifras preliminares del Ministerio de Educación (Meduca) publicadas al 7 de febrero de 2024, estiman en 25,432 la cifra de estudiantes que reprobaron el año lectivo 2023 y unos 34,839 estudiantes aplazados, es decir, aquellos que reprobaron de una a tres asignaturas.

No obstante y aunque representan apenas el 0.80 % de la matrícula de 706,537 estudiantes de año lectivo pasado, los 5,790 estudiantes que abandonaron el sistema, siguen siendo un motivo de preocupación para la comunidad educativa.

Para el profesor Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), la deserción escolar y los fracasos son el resultado de muchos factores que van desde la baja cobertura de los programas de alimentación que brinda el Meduca, la pobreza, el analfabetismo que impacta a padres de familias, así como el limitado acceso a la información que tiene muchas comunidades.

"Hay niños que caminan horas y cuando llegan a las aulas se encuentran con escuelas que no tienen comida porque el programa no llegó a tiempo", indicó.

"La pobreza está obligando a muchos estudiantes a cambiar las aulas por las cosechas de café", dijo.

Sánchez también citó el limitado acceso a la tecnología, pero también el abuso y el descontrol que tienen muchos jóvenes de las misma por lo cual descuidan su aprendizaje.

El docente reconoce las lagunas educativas que dejó el cierre de planteles educativos durante la pandemia de la covid-19 que impactó en cerca de un 50 % de contenidos que no se logró recuperar.

A esta crisis, el dirigente de AEVE agregó los nombramientos tardíos de los docentes, que muchas veces impacta a los estudiantes hasta en un trimestre completo. Este año más de 3 mil docentes no estarán en sus aulas para el inicio de clases, lo que impactará a más de 200 mil estudiantes, indicó Sánchez.

Ese 3.6 % de reprobados y 4.6 % de estudiantes aplazados no se va a revertir con cambios en la evaluación ni de los estudiantes ni de los docentes, dijo. "La pruebas estandarizadas son, incluso, discriminatoria", cuestionó el docente.

Sánchez insistió en que las inversiones y los esfuerzos del Meduca no están siendo bien dirigidos. "De nada sirve tener un docente capacitado si en las aulas no cuenta con las herramientas para emprender una buena clase", dijo.

El dirigente también valoró los distintos programas que adelanta Meduca, sin embargo, dejó claro que la falta de medición impide conocer sus resultados. "El Meduca es un 'conejillo de india' con muchos programas y pocos resultados", indicó el docente.

Para el dirigente docente de AEVE, Luis Sánchez, el verdadero fracaso de la educación en Panamá es la falta de políticas con objetivos claros para promover una mejor educación.

"De nada sirve que luchemos por un 7 % del PIB para la educación, de nada sirve tanto dinero, cuando hace falta un mejor planificación", concluyó el dirigente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook