nacion

'Gaby' Carrizo obtuvo menos votos en las elecciones que en las primarias

El 5 de mayo sumó 133,800 votos, cifra muy por debajo de las obtenidas en las elecciones primarias que fue de 198,208 sufragios.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

'Gaby' Carrizo obtuvo menos votos en las elecciones que en las primarias

La figura del vicepresidente de la República y excandidato presidencial del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), José Gabriel Carrizo, no solo obtuvo la cifra más baja de sufragio de la historia de ese colectivo, sino que además en las elecciones generales ni siquiera logró llegar a la cantidad de votos que había conseguido en las primarias.

Versión impresa

En un hecho que poco sucede, según conocedores en materia política, "Gaby" Carrizo en las elecciones generales del 5 de mayo sumó 133,800 votos, cifra muy por debajo de las obtenidas en las elecciones primarias, que fue de 198,208 sufragios.

El abanderado del PRD en los comicios generales obtuvo 64,408 votos menos que en la contienda interna del 11 de junio de 2023.

Esta realidad demostró que muchos de sus copartidarios que habían avalado su candidatura en las primarias, en el torneo general retiraron su apoyo.

En el padrón electoral de esas primarias estaban habilitadas para votar 731,267 personas. Y ese domingo 11 de junio fueron a votar 441,377 miembros. Se registraron 370,324 (83.90%) votos válidos, 47,860 (10.84%) votos en blanco y 23,193 (5.25%) votos nulos.

En esas primarias el diputado Crispiano Adames logró 107,215, que representó un 28.95%; Pedro Miguel González 34,174, que fue un 9.22%; y Calixto Salgado 9,713, un 2.62%.

Un dato relevante de esos comicios internos es que 70,141 de los votantes decidieron dejar en blanco su opción para la candidatura presidencial del partido o anularla, el equivalente al 16%, porcentaje superior al de Pedro Miguel González, que se ubicó tercero en la elección.

En estas primarias participaron 128 precandidatos a diputados, 212 a alcaldes, 1,806 para representante de corregimiento y 35 postulaciones a concejales.

Analistas políticos coinciden en que hubo varios factores que conllevaron a la debacle sufrida por el candidato José "Gaby" Carrizo y el gobernante PRD.

En ese sentido, el analista y abogado Pedro Sittón señala que hubo dos grandes hechos: uno de ellos es que lo calificaron como el defensor de la mina, la cual era rechazada por la población, y el segundo factor es que representaba todo lo negativo del gobierno saliente de Laurentino Cortizo.

"Gaby y la dirigencia del PRD, en vez de sumar, restaron por varias razones. La primera, porque vieron en él la figura que estaba detrás de la mina, y segundo, él representaba el continuismo de ineptitud del Gobierno, lo que motivó un rechazo popular", expresa Sittón.

Sumado a ello, el analista explica que el voto del PRD está dividido en tres candidatos, llevándose José Gabriel Carrizo la peor parte de esta situación.

"Eso reventó el voto monolítico de los perredistas e hizo que de más de 400 mil adherentes que votaron en las primarias se dividieran y la mayoría la obtuvo Martín Torrijos, no hay mucho que elaborar", resalta el jurista.

Sittón plantea que el fracaso de Carrizo y del PRD demuestra la falta de capacidad para llevar a ese partido a mejores resultados o a resultados tradicionales.

Para el analista Jaime Porcell, el gran error de José Gabriel Carrizo y la dirigencia del PRD fue que nunca formalizaron el llamado a la unidad del colectivo.

"Es la falta de sentido estratégico que tuvo Gaby, que pensó que no necesitaba unidad, que estaba sobrado. Nunca se completó ese llamado de unidad que se hizo a lo interno del PRD, fue un tema que quedó pendiente", indicó Porcell.

El analista coincide con Sittón en que influyó el hecho de los tres candidatos del PRD, que dividieron el apoyo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook