nacion

'Gaby' Carrizo obtuvo menos votos en las elecciones que en las primarias

El 5 de mayo sumó 133,800 votos, cifra muy por debajo de las obtenidas en las elecciones primarias que fue de 198,208 sufragios.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

'Gaby' Carrizo obtuvo menos votos en las elecciones que en las primarias

La figura del vicepresidente de la República y excandidato presidencial del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), José Gabriel Carrizo, no solo obtuvo la cifra más baja de sufragio de la historia de ese colectivo, sino que además en las elecciones generales ni siquiera logró llegar a la cantidad de votos que había conseguido en las primarias.

Versión impresa

En un hecho que poco sucede, según conocedores en materia política, "Gaby" Carrizo en las elecciones generales del 5 de mayo sumó 133,800 votos, cifra muy por debajo de las obtenidas en las elecciones primarias, que fue de 198,208 sufragios.

El abanderado del PRD en los comicios generales obtuvo 64,408 votos menos que en la contienda interna del 11 de junio de 2023.

Esta realidad demostró que muchos de sus copartidarios que habían avalado su candidatura en las primarias, en el torneo general retiraron su apoyo.

En el padrón electoral de esas primarias estaban habilitadas para votar 731,267 personas. Y ese domingo 11 de junio fueron a votar 441,377 miembros. Se registraron 370,324 (83.90%) votos válidos, 47,860 (10.84%) votos en blanco y 23,193 (5.25%) votos nulos.

En esas primarias el diputado Crispiano Adames logró 107,215, que representó un 28.95%; Pedro Miguel González 34,174, que fue un 9.22%; y Calixto Salgado 9,713, un 2.62%.

Un dato relevante de esos comicios internos es que 70,141 de los votantes decidieron dejar en blanco su opción para la candidatura presidencial del partido o anularla, el equivalente al 16%, porcentaje superior al de Pedro Miguel González, que se ubicó tercero en la elección.

En estas primarias participaron 128 precandidatos a diputados, 212 a alcaldes, 1,806 para representante de corregimiento y 35 postulaciones a concejales.

Analistas políticos coinciden en que hubo varios factores que conllevaron a la debacle sufrida por el candidato José "Gaby" Carrizo y el gobernante PRD.

En ese sentido, el analista y abogado Pedro Sittón señala que hubo dos grandes hechos: uno de ellos es que lo calificaron como el defensor de la mina, la cual era rechazada por la población, y el segundo factor es que representaba todo lo negativo del gobierno saliente de Laurentino Cortizo.

"Gaby y la dirigencia del PRD, en vez de sumar, restaron por varias razones. La primera, porque vieron en él la figura que estaba detrás de la mina, y segundo, él representaba el continuismo de ineptitud del Gobierno, lo que motivó un rechazo popular", expresa Sittón.

Sumado a ello, el analista explica que el voto del PRD está dividido en tres candidatos, llevándose José Gabriel Carrizo la peor parte de esta situación.

"Eso reventó el voto monolítico de los perredistas e hizo que de más de 400 mil adherentes que votaron en las primarias se dividieran y la mayoría la obtuvo Martín Torrijos, no hay mucho que elaborar", resalta el jurista.

Sittón plantea que el fracaso de Carrizo y del PRD demuestra la falta de capacidad para llevar a ese partido a mejores resultados o a resultados tradicionales.

Para el analista Jaime Porcell, el gran error de José Gabriel Carrizo y la dirigencia del PRD fue que nunca formalizaron el llamado a la unidad del colectivo.

"Es la falta de sentido estratégico que tuvo Gaby, que pensó que no necesitaba unidad, que estaba sobrado. Nunca se completó ese llamado de unidad que se hizo a lo interno del PRD, fue un tema que quedó pendiente", indicó Porcell.

El analista coincide con Sittón en que influyó el hecho de los tres candidatos del PRD, que dividieron el apoyo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook