Skip to main content
Trending
Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo
Trending
Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gobierno atribuye a carteles últimos asesinatos registrados en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno atribuye a carteles últimos asesinatos registrados en Panamá

Actualizado 2017/11/29 14:47:44
  • Redacción

En un comunicado se informó que las bandas y los carteles del narcotráfico son los responsables del el 70% de las muertes por homicidio en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Revelan aumento de la droga a la disidencia de miembros de las FARC.

Revelan aumento de la droga a la disidencia de miembros de las FARC.

 
El Gobierno nacional atribuyó a la penetración de los carteles del narcotráfico las muertes registradas en los sectores de San Miguel, Chilibre y Punta Burica.
 
Señala en un comunicado que el desarrollo de bandas locales, sumadas a los carteles de drogas internacionales, tiene la responsabilidad directa de más de 70% de los homicidios que ocurren en el país.
 
Este pronunciamiento se dio luego de un Consejo de Gabinete celebrado en la ciudad de Boquete, provincia de Chiriquí, donde altos mandos han reconocido que la pérdida de vidas humanas y personas heridas, serían  por hechos de violencia que proceden de grupos organizados del narcotráfico.
 
A su vez, el presidente Juan Carlos Varela hizo un llamado a todos los ciudadanos a que colaboren con las autoridades en las investigaciones y apoyen los programas de prevención que se están implementando.

Daremos con todos los responsables del lamentable hecho ocurrido durante la madrugada en San Miguel, donde quedaron 5 heridos y perdieron la vida dos panameñas inocentes.

— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 29 de noviembre de 2017
 
Destaca que desde hace más de un año se ha advertido al país y a los países de la región el impacto que puede tener el aumento significativo de los cultivos de hectáreas de drogas sembrados en Colombia.
 
VEA TAMBIÉN: Cómo operan en Panamá las Farc y los carteles mexicanos
 
También sobre el remanente existente de la disidencia de miembros de las FARC que no se han acogido al proceso de paz, y según datos de inteligencia suman más de 800 miembros, lo que ha hecho que la producción se haya triplicado. 
 
Según Agencias de Inteligencia Internacional se estima que la producción de drogas está por las 1,000 toneladas métricas al año, de igual manera las actividades a la distribución de estas sustancias ilícitas se han tornado más peligrosas por quienes se dedican a este negocio ilícito debido a que son sujetos disidentes de los grupos armados irregulares de Colombia.
 
Aunque se afirma que noviembre ha sido un mes record en incautación de drogas en Panamá con más de nueve toneladas, y todo indica que estaremos este año ante un nuevo récord en incautaciones. En lo que va del 2017 se han incautado 64 toneladas.
 
El Gobierno expresa que en Panamá se lleva una lucha frontal contra el narcotráfico, así lo demuestran las recientes incautaciones y las diferentes operaciones contra cabecillas del narcotráfico.
 
VEA TAMBIÉN: Problema de pandillas debe atenderse de forma integral
 
Ante esto, se dio a conocer la puesta en marcha de operaciones masivas en las islas de Las Perlas, Darién, Costas de Colón y el Pacífico para frenar este problema que está ocasionando luto y dolor a las familias panameñas.
 
Incluso con la judicialización de las diferentes bandas criminales que se dedican al narcotráfico a su nivel más alto, como se ha hecho en los últimos años.
 
"Hacemos un llamado a la población en áreas de riesgo a colaborar con las autoridades en la investigación y apoyar los programas de prevención que implementa el Gobierno de la República de Panamá", señaló el grupo de ministros.
 
Además de que se prometió dar con los responsables de estos homicidios y las personas de las pandillas responsables de estos hechos.
 

Panamá seguirá incrementando sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico para proteger nuestras fronteras, costas y áreas de riesgo. pic.twitter.com/6EcJWlRkH2

— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 29 de noviembre de 2017
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".