nacion

Gobierno atribuye a carteles últimos asesinatos registrados en Panamá

En un comunicado se informó que las bandas y los carteles del narcotráfico son los responsables del el 70% de las muertes por homicidio en Panamá.

Redacción - Actualizado:

Revelan aumento de la droga a la disidencia de miembros de las FARC.

 El Gobierno nacional atribuyó a la penetración de los carteles del narcotráfico las muertes registradas en los sectores de San Miguel, Chilibre y Punta Burica. Señala en un comunicado que el desarrollo de bandas locales, sumadas a los carteles de drogas internacionales, tiene la responsabilidad directa de más de 70% de los homicidios que ocurren en el país. Este pronunciamiento se dio luego de un Consejo de Gabinete celebrado en la ciudad de Boquete, provincia de Chiriquí, donde altos mandos han reconocido que la pérdida de vidas humanas y personas heridas, serían  por hechos de violencia que proceden de grupos organizados del narcotráfico. A su vez, el presidente Juan Carlos Varela hizo un llamado a todos los ciudadanos a que colaboren con las autoridades en las investigaciones y apoyen los programas de prevención que se están implementando. Destaca que desde hace más de un año se ha advertido al país y a los países de la región el impacto que puede tener el aumento significativo de los cultivos de hectáreas de drogas sembrados en Colombia. VEA TAMBIÉN: Cómo operan en Panamá las Farc y los carteles mexicanos También sobre el remanente existente de la disidencia de miembros de las FARC que no se han acogido al proceso de paz, y según datos de inteligencia suman más de 800 miembros, lo que ha hecho que la producción se haya triplicado.  Según Agencias de Inteligencia Internacional se estima que la producción de drogas está por las 1,000 toneladas métricas al año, de igual manera las actividades a la distribución de estas sustancias ilícitas se han tornado más peligrosas por quienes se dedican a este negocio ilícito debido a que son sujetos disidentes de los grupos armados irregulares de Colombia. Aunque se afirma que noviembre ha sido un mes record en incautación de drogas en Panamá con más de nueve toneladas, y todo indica que estaremos este año ante un nuevo récord en incautaciones. En lo que va del 2017 se han incautado 64 toneladas. El Gobierno expresa que en Panamá se lleva una lucha frontal contra el narcotráfico, así lo demuestran las recientes incautaciones y las diferentes operaciones contra cabecillas del narcotráfico. VEA TAMBIÉN: Problema de pandillas debe atenderse de forma integral Ante esto, se dio a conocer la puesta en marcha de operaciones masivas en las islas de Las Perlas, Darién, Costas de Colón y el Pacífico para frenar este problema que está ocasionando luto y dolor a las familias panameñas. Incluso con la judicialización de las diferentes bandas criminales que se dedican al narcotráfico a su nivel más alto, como se ha hecho en los últimos años. "Hacemos un llamado a la población en áreas de riesgo a colaborar con las autoridades en la investigación y apoyar los programas de prevención que implementa el Gobierno de la República de Panamá", señaló el grupo de ministros. Además de que se prometió dar con los responsables de estos homicidios y las personas de las pandillas responsables de estos hechos. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook