nacion
Gobierno ayudará a familia de neonatos sobrevivientes a intoxicación
Así lo manifestó la primera dama, Lorena Castillo de Varela, quien señalo "Nuestro compromiso es firme. Aquí estamos para ustedes con todo el equipo y vamos a utilizar lo que tengamos que utilizar para que sus bebes estén bien". Entre los meses de junio y julio de 2013 murieron nueve neonatos en la CSS a consecuencia de una "intoxicación aguda" con alcohol bencílico.
Panamá/EFE - Actualizado:
Gobierno ayudará a familia de neonatos sobrevivientes a intoxicación
El Gobierno panameño anunció hoy que brindará ayuda a los familiares de los niños que sobrevivieron a una intoxicación aguda en Panamá y que evaluará todos los casos para hacer viable este apoyo a los infantes y sus parientes. "Nuestro compromiso es firme. Aquí estamos para ustedes con todo el equipo y vamos a utilizar lo que tengamos que utilizar para que sus bebes estén bien, desde el aire acondicionado que es algo material hasta la ayuda espiritual y psicológica", dijo la primera dama de Panamá, Lorena Castillo de Varela, tras reunirse con los familiares de los neonatos. La primera dama escuchó las necesidades y la situación de cada uno de los niños afectados, indicó un comunicado de la Secretaría de Comunicación del Estado que no precisa el número de infantes a los que se brindará ayuda. La Secretaria de Asuntos Sociales de la Presidencia panameña y la primera dama gestionarán la ayuda a los niños sobrevivientes a la intoxicación aguda por la mezcla de heparina con alcohol bencílico, a los padres de estos y a los progenitores de los fallecidos, señala el comunicado. Los padres de familia plantearon la necesidad de adquirir la leche especial que toman sus bebes, las terapias, los medicamentos especiales, el transporte y una atención expedita a los afectados. Castillo dijo que las reuniones entre su despacho y los padres de los neonatos se mantendrán y que asignará a una trabajadora social para que atienda a cada caso. "Se verá caso por caso y se presentará un cuadro con las posibles alternativas de solución", señaló Castillo, quien explicó que su despacho será el enlace con otras instituciones y ministerios para canalizar esta ayuda. Por su parte, la directora de la Secretaria de Asuntos Sociales de la Presidencia de la República, Susy de Varela, manifestó que la ayuda se canalizará a través de acciones inmediatas, a corto y largo plazo. Gilberto Peñate, uno de los afectados por esta situación, opinó que este tipo de respaldo los ayuda a sobrellevar el percance por el que atraviesa no solo su hija sino su familia. El pasado 5 de junio, familiares de los nueve neonatos que fallecieron por una intoxicación aguda en Panamá interpusieron en el Ministerio Público dos querellas penales contra directivos de la Caja del Seguro Social (CSS) y otros funcionarios, con la intención de que se acredite el "hecho punible" ocurrido en junio y julio de 2013. Entre los meses de junio y julio de 2013 murieron nueve neonatos en la CSS a consecuencia de una "intoxicación aguda" con alcohol bencílico, el componente de un medicamento suministrado a los bebés, informaron las autoridades médicas y forenses panameñas un mes después tras los análisis en investigaciones realizadas