Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno debe buscar otras opciones antes que venza la moratoria

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Gobierno / Panamá / Préstamos / Reapertura

Sociedad

Gobierno debe buscar otras opciones antes que venza la moratoria

Actualizado 2020/09/06 09:41:45
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Diferentes sectores están preocupados por la situación de crisis que actualmente vive el país y apelan a que el Gobierno Nacional tome decisiones que apoyen a los afectados por esta situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los centros comerciales representan una de las actividades de  mayor flujo de negocios y puestos de trabajo.

Los centros comerciales representan una de las actividades de mayor flujo de negocios y puestos de trabajo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia la reapertura de nuevas actividades económicas, tras la afectaciones dejadas por de la COVID-19

  • 2

    Desempleo y coronavirus

  • 3

    Bancos aplican prórrogas automáticas para el pago de compromisos por 90 días

Es necesario que el Gobierno Nacional considere buscar alguna estrategia una vez venza la ley de moratoria en diciembre, ya que la apertura de las actividades comerciales no reactivará la economía porque esto tiene un impacto mundial y, ante la ausencia de liquidez, los problemas van a persistir, señaló el exvicepresidente del Colegio de Abogados, Alfonso Fraguela.

Enfatizó que esta situación la enfrentan muchas personas, entre ellas las que tienen suspendidos los contratos, los que han sido liquidados, además de que hay muchos negocios que han cerrado de manera definitiva, porque las condiciones no lo permiten.

"La gente llevará seis meses probablemente que no habrán podido pagar sus compromisos porque no hay dinero, esa es la realidad y como consecuencia de eso vendrá un bajón; a raíz de eso tendremos demandas en los tribunales y no creo que la idea sea quitarle a las personas sus pertenencias para poder honrar los pagos, porque al final la gran mayoría de las personas se han visto afectadas por la pandemia", resaltó el jurista.

Destacó que el presidente en uno de sus discursos habló de hacer un gran acuerdo nacional, en el que considera, deben participar todos los sectores, tanto el empresarial como los ciudadanos representados en diversas agrupaciones, para impulsar refinanciamientos blandos.

"La única forma de enfrentar esta realidad en atención a las condiciones propias que vive la humanidad es mediante préstamos o refinanciamientos blandos otorgados donde no generen ningún tipo de desembolso, sino el pago de las deudas que ya fueron pactadas y que se prolongue un poco más para brindarle tranquilidad a la población", precisó Fraguela.

Alegó también que estas situaciones de estrés pueden traer como consecuencias más personas enfermas con ataques cardíacos, presión alta, derrames, que son las que pueden ocasionar la condición que se vive actualmente.

Dueños y arrendatarios de locales comerciales están preocupados porque ya se prevé una falta de liquidez a causa de que las actividades económicas se han ido abriendo poco a poco, sin embargo muchos no cuentan con el dinero suficiente para cumplir con los compromisos de alquiler y pago de planilla, por lo que puede que no logren abrir sus negocios.

'

Reiteró que de esos 125 mil colaboradores, el 85% tiene sus contratos suspendidos y es a fin de año que se empieza a contratar personal adicional para poder cumplir con la necesidad y eso no va a estar sucediendo.

El 7 de septiembre reabrirá la industria de la construcción, profesionales como: ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanzas y acarreos, Área Económica Especial Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón, así como sastrerías y modistería. Mientras que el 28 el comercio al por menor, los restaurantes y fondas, los servicios administrativos y generales, la aviación nacional, las actividades familiares de playa, ríos y parques naturales, por provincia.

Según cifras de los directivos de Albrook Mall, un aproximado 30% de los almacenes a nivel general no abrirá más sus puertas, incluso se han dado diferencias entre los dueños de locales y los inquilinos en cuanto al pago del alquiler.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli denuncia acoso por parte de Mauricio Valenzuela

Aseguran que entre más tiempo pase puede aumentar el porcentaje de negocios que decida no abrir nuevamente sus puertas.

Por su parte Shaní Gersterfield, vocera de la Anadeco indicó que son alrededor de 8 mil comercios, de los cuales hay 125 mil colaboradores, el 85% tiene sus contratos suspendidos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es lamentable que las autoridades no hayan tomado en consideración, todas las medidas de prevención que ya tenemos establecidas", aseguró la vocera empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".