Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Gobierno extrema medidas dirigidas a ahorrar energía

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los pronósticos de los expertos no aclaran si va a llover en los próximos días

Gobierno extrema medidas dirigidas a ahorrar energía

Publicado 2013/05/07 22:49:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las escuelas primarias, colegios, universidades públicas y privadas quedarán cerradas desde hoy hasta el próximo viernes por la crisis energética. Los bares, discotecas, supermercados, cines, casinos, cantinas y casas de ocasión funcionarán hasta las 10:00 de la noche de lunes a jueves.

José Alberto Chacón ([email protected]) /
INFOGRAFIA


Ampliar imagen

Crisis en cifras

  • 75% de los funcionarios fue incluido en el nuevo horario establecido por las autoridades este lunes.
  • 7% de ahorro en consumo energético es lo que se espera economizar con esta medida.

Ante la sequía que azota a varias provincias del país y que afecta la producción de energía eléctrica, el Consejo de Gabinete aprobó ayer una resolución en la que ordena el racionamiento del consumo de energía en los sectores público y privado a nivel nacional como mecanismo para garantizar el consumo nacional.

La medida adoptada contempla el cierre de supermercados, cines, bares, cantinas, casinos, discotecas y centros de diversión nocturna, casa de ocasión de lunes a jueves a partir de las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana.

En la resolución, que empieza a regir a partir de hoy 8 de mayo, el Gabinete también ordena apagar los sistemas de acondicionadores de aire en horario entre 11 de la mañana a 3 de la tarde de oficinas públicas, centros comerciales, comercios y demás actividades.

Estas medidas se suman a las anunciadas más temprano en el Palacio de las Garzas por la Secretaría de Energía, que consiste en suspender desde hoy y hasta el próximo viernes 8 de mayo las clases en escuelas públicas y privadas, así como en todas las universidades del país.

Paralelamente, el Consejo de Gabinete aprobó un presupuesto asistencial de 3 millones de dólares para cuatro provincias declaradas zonas de emergencia debido a la falta de lluvias: Coclé, Veraguas, Los Santos y Herrera.

La suspensión de las clases fue anunciada por Fernando Díaz, director de electricidad de la Secretaría Nacional de Energía.

Aunque la interrupción en el sistema educativo será por tres días, Lucy Molinar, ministra de Educación, aclaró que esto no es de su agrado y que se recuperarán los días perdidos en la primera semana de descanso.

“Esta es una medida que no me hace feliz. Tenemos muchos proyectos andando en el ministerio y tengo el compromiso con los estudiantes de defender cada minuto de clases. Esto nos toma por sorpresa, pero en aras de no agravar un problema mayor, hemos aceptado la decisión tomada por las autoridades”.

El problema de la falta de agua en los embalses que producen el 60% de la energía que se consume en Panamá se agudiza al punto crítico por el daño ocurrido a dos plantas térmicas. “Lamentablemente, algunas plantas térmicas sufrieron desperfectos mecánicos y esto provocó que la generación de energía eléctrica exigiera aún más a nuestras hidroeléctricas, disminuyendo más rápido el agua de las represas”, mencionó Fernando Díaz.

También se lamentó porque el cambio de horario y la disminución en el funcionamiento de aires acondicionados, decretado, no ha surtido los efectos esperados.

“A pesar de los anuncios hechos la semana pasada referente al problema causado por el atraso de las lluvias, la solicitud a todo el pueblo panameño en ser más racional y las medidas adoptadas en todo el sector gubernamental, no fueron suficientes”. Esto llevó al Gobierno y gremios empresariales a reunirse ayer al mediodía y aplicar medidas drásticas con el fin de evitar apagones.

“Se hace imprescindible suspender el uso de acondicionadores de aire en oficinas públicas y en el sector comercial de 11 de la mañana a 3 de la tarde, exceptuando aquellos locales que generen su propia energía a base de plantas eléctricas”, argumentó Díaz.

Todas estas medidas, explicó, serán revisadas el próximo domingo 12 para determinar si se continúa o no con las mismas.

Consultada sobre el tema, la subgerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica, Marianela Herrera, dijo: “la situación no ha mejorado. El nivel bajo de los lagos se mantiene”.

Y es que la demanda de electricidad en el país alcanza los 1,400 megavatios al día, según las autoridades de Etesa, pero en los últimos meses, debido al incremento del sector inmobiliario y los múltiples proyectos que se desarrollan, sobre todo en la capital, se llegó a superar ese nivel.

Medidas privadas

Es por eso que el sector empresarial también apretó la tuerca. Gabriel Diez, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), señaló que se hizo un llamado a los gremios empresariales del país para aplicar alternativas a fin de contrarrestar el problema de energía eléctrica y cambio climático en el país.

“Hemos decidido ajustar los cinturones. Les solicitamos a las empresas que traten de generar su propia energía temporalmente con plantas eléctricas. Por otro lado, les estamos pidiendo que reduzcan el consumo de energía. Esto puede ser bajando la temperatura de los aires acondicionados, apagar las luces en los sitios de trabajo donde no se esté laborando”.

Diez afirmó que las pérdidas en el sector, producto de apagones controlados o no, no pueden calcularse por lo diversificado de la industria. “Eso varía muchísimo, dependiendo del tipo de negocio. Las pérdidas por los apagones no representan lo mismo para una empresa de productos lácteos que un hotel”, dijo. Mientras, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá informó en un comunicado que a partir de esta y la otra semana, darán inicio al programa piloto Carpool Empresarial, con el que contribuirán a disminuir el caótico tráfico vehicular, el consumo de combustible y la emisión de dióxido de carbono en el ambiente. “Este programa espera disminuir el número de automóviles en las calles, exhortando a los propietarios de autos a utilizar un único vehículo para su traslado de sus hogares a las oficinas y viceversa", se lee en la nota de este gremio.

En este mismo asunto, para la meteoróloga Anette Queen, la tala indiscriminada, incendios forestales y la desprotección de las cuencas hidrográficas están pasando factura a Panamá. “Actualmente estamos arriba del 60% de incendios forestales comparados con el año 2012. En la medida en que estén quemando y sigan talando, así nos lo cobrará la naturaleza, no hay dudas”, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".