nacion

Gobierno extrema medidas dirigidas a ahorrar energía

- Publicado:
José Alberto Chacón (jose.

chacon@epasa.

com) / INFOGRAFIAAmpliar imagen Crisis en cifras 75% de los funcionarios fue incluido en el nuevo horario establecido por las autoridades este lunes.

7% de ahorro en consumo energético es lo que se espera economizar con esta medida.

Ante la sequía que azota a varias provincias del país y que afecta la producción de energía eléctrica, el Consejo de Gabinete aprobó ayer una resolución en la que ordena el racionamiento del consumo de energía en los sectores público y privado a nivel nacional como mecanismo para garantizar el consumo nacional.

La medida adoptada contempla el cierre de supermercados, cines, bares, cantinas, casinos, discotecas y centros de diversión nocturna, casa de ocasión de lunes a jueves a partir de las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana.

En la resolución, que empieza a regir a partir de hoy 8 de mayo, el Gabinete también ordena apagar los sistemas de acondicionadores de aire en horario entre 11 de la mañana a 3 de la tarde de oficinas públicas, centros comerciales, comercios y demás actividades.

Estas medidas se suman a las anunciadas más temprano en el Palacio de las Garzas por la Secretaría de Energía, que consiste en suspender desde hoy y hasta el próximo viernes 8 de mayo las clases en escuelas públicas y privadas, así como en todas las universidades del país.

Paralelamente, el Consejo de Gabinete aprobó un presupuesto asistencial de 3 millones de dólares para cuatro provincias declaradas zonas de emergencia debido a la falta de lluvias: Coclé, Veraguas, Los Santos y Herrera.

La suspensión de las clases fue anunciada por Fernando Díaz, director de electricidad de la Secretaría Nacional de Energía.

Aunque la interrupción en el sistema educativo será por tres días, Lucy Molinar, ministra de Educación, aclaró que esto no es de su agrado y que se recuperarán los días perdidos en la primera semana de descanso.

“Esta es una medida que no me hace feliz.

Tenemos muchos proyectos andando en el ministerio y tengo el compromiso con los estudiantes de defender cada minuto de clases.

Esto nos toma por sorpresa, pero en aras de no agravar un problema mayor, hemos aceptado la decisión tomada por las autoridades”.

El problema de la falta de agua en los embalses que producen el 60% de la energía que se consume en Panamá se agudiza al punto crítico por el daño ocurrido a dos plantas térmicas.

“Lamentablemente, algunas plantas térmicas sufrieron desperfectos mecánicos y esto provocó que la generación de energía eléctrica exigiera aún más a nuestras hidroeléctricas, disminuyendo más rápido el agua de las represas”, mencionó Fernando Díaz.

También se lamentó porque el cambio de horario y la disminución en el funcionamiento de aires acondicionados, decretado, no ha surtido los efectos esperados.

“A pesar de los anuncios hechos la semana pasada referente al problema causado por el atraso de las lluvias, la solicitud a todo el pueblo panameño en ser más racional y las medidas adoptadas en todo el sector gubernamental, no fueron suficientes”.

Esto llevó al Gobierno y gremios empresariales a reunirse ayer al mediodía y aplicar medidas drásticas con el fin de evitar apagones.

“Se hace imprescindible suspender el uso de acondicionadores de aire en oficinas públicas y en el sector comercial de 11 de la mañana a 3 de la tarde, exceptuando aquellos locales que generen su propia energía a base de plantas eléctricas”, argumentó Díaz.

Todas estas medidas, explicó, serán revisadas el próximo domingo 12 para determinar si se continúa o no con las mismas.

Consultada sobre el tema, la subgerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica, Marianela Herrera, dijo: “la situación no ha mejorado.

El nivel bajo de los lagos se mantiene”.

Y es que la demanda de electricidad en el país alcanza los 1,400 megavatios al día, según las autoridades de Etesa, pero en los últimos meses, debido al incremento del sector inmobiliario y los múltiples proyectos que se desarrollan, sobre todo en la capital, se llegó a superar ese nivel.

Medidas privadas Es por eso que el sector empresarial también apretó la tuerca.

Gabriel Diez, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), señaló que se hizo un llamado a los gremios empresariales del país para aplicar alternativas a fin de contrarrestar el problema de energía eléctrica y cambio climático en el país.

“Hemos decidido ajustar los cinturones.

Les solicitamos a las empresas que traten de generar su propia energía temporalmente con plantas eléctricas.

Por otro lado, les estamos pidiendo que reduzcan el consumo de energía.

Esto puede ser bajando la temperatura de los aires acondicionados, apagar las luces en los sitios de trabajo donde no se esté laborando”.

Diez afirmó que las pérdidas en el sector, producto de apagones controlados o no, no pueden calcularse por lo diversificado de la industria.

“Eso varía muchísimo, dependiendo del tipo de negocio.

Las pérdidas por los apagones no representan lo mismo para una empresa de productos lácteos que un hotel”, dijo.

Mientras, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá informó en un comunicado que a partir de esta y la otra semana, darán inicio al programa piloto Carpool Empresarial, con el que contribuirán a disminuir el caótico tráfico vehicular, el consumo de combustible y la emisión de dióxido de carbono en el ambiente.

“Este programa espera disminuir el número de automóviles en las calles, exhortando a los propietarios de autos a utilizar un único vehículo para su traslado de sus hogares a las oficinas y viceversa", se lee en la nota de este gremio.

En este mismo asunto, para la meteoróloga Anette Queen, la tala indiscriminada, incendios forestales y la desprotección de las cuencas hidrográficas están pasando factura a Panamá.

“Actualmente estamos arriba del 60% de incendios forestales comparados con el año 2012.

En la medida en que estén quemando y sigan talando, así nos lo cobrará la naturaleza, no hay dudas”, dijo.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook