nacion

Gobierno hace caso omiso ante llamados para salvar la isla Coiba

Organizaciones ambientales han mostrado su preocupación por lo poco que se está haciendo para cumplir con las exigencias de la Unesco para mantener la isla entre sus sitios de patrimonio mundial.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Hay trabajos que no han dejado de hacerse en la isla, a pesar de todas las recomendaciones. Foto: Cortesía

La Fundación MarViva de Panamá recomendó ante el Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba tomar acciones necesarias para consolidar la protección del lugar que está en la lista de sitios de patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Versión impresa

Fueron 14 años de esfuerzo por parte de organizaciones sin fines de lucro y de diferentes gobiernos para que Coiba fuera área protegida, pero durante los últimos meses hay mucha expectativa por lo que ocurre en la isla.

"A MarViva le preocupa que se haya difundido, por parte de la Cancillería, información en las redes sociales gubernamentales, en la que se afirma que el Parque Nacional Coiba ha sido excluido o está a salvo de ser incluido en la lista de sitios de patrimonio mundial en riesgo", explicaron fuentes de la ONG.

También explicaron que Coiba no ha sido nunca incluida en esta lista, aunque sigue siendo evaluada por la Unesco, "que espera la reacción del Gobierno ante recomendaciones que aún requieren ser atendidas para conservar su valor universal excepcional".

En Coiba funciona un consejo directivo, el cual es el encargado de tomar las decisiones de lo que sucede allí, por ello, ambientalistas han recomendado la suspensión de la implementación del Plan de Uso Público.

Dicha medida sería hasta que se complete y envíe una evaluación de los potenciales impactos negativos basada en datos científicos, antes del 1 de diciembre de 2019 al Centro del Patrimonio Mundial.

Además de realizar un programa integral para monitorear los impactos del turismo y la contención de la actividad pesquera en la zona especial de protección marina, todo para cumplir con exigencias para mantener su estatus.

Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook