nacion

Gobierno hace caso omiso ante llamados para salvar la isla Coiba

Organizaciones ambientales han mostrado su preocupación por lo poco que se está haciendo para cumplir con las exigencias de la Unesco para mantener la isla entre sus sitios de patrimonio mundial.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:
Hay trabajos que no han dejado de hacerse en la isla, a pesar de todas las recomendaciones. /Foto: Cortesía

Hay trabajos que no han dejado de hacerse en la isla, a pesar de todas las recomendaciones. /Foto: Cortesía

La Fundación MarViva de Panamá recomendó ante el Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba tomar acciones necesarias para consolidar la protección del lugar que está en la lista de sitios de patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Versión impresa
Portada del día

Fueron 14 años de esfuerzo por parte de organizaciones sin fines de lucro y de diferentes gobiernos para que Coiba fuera área protegida, pero durante los últimos meses hay mucha expectativa por lo que ocurre en la isla.

"A MarViva le preocupa que se haya difundido, por parte de la Cancillería, información en las redes sociales gubernamentales, en la que se afirma que el Parque Nacional Coiba ha sido excluido o está a salvo de ser incluido en la lista de sitios de patrimonio mundial en riesgo", explicaron fuentes de la ONG.

También explicaron que Coiba no ha sido nunca incluida en esta lista, aunque sigue siendo evaluada por la Unesco, "que espera la reacción del Gobierno ante recomendaciones que aún requieren ser atendidas para conservar su valor universal excepcional".

En Coiba funciona un consejo directivo, el cual es el encargado de tomar las decisiones de lo que sucede allí, por ello, ambientalistas han recomendado la suspensión de la implementación del Plan de Uso Público.

Dicha medida sería hasta que se complete y envíe una evaluación de los potenciales impactos negativos basada en datos científicos, antes del 1 de diciembre de 2019 al Centro del Patrimonio Mundial.

Además de realizar un programa integral para monitorear los impactos del turismo y la contención de la actividad pesquera en la zona especial de protección marina, todo para cumplir con exigencias para mantener su estatus.

Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook