nacion

Gremios empresariales reiteran importancia de evitar campañas sucias en elecciones 2014

Redacción/Web - Publicado:
A pocos días para la firma del pacto ético electoral, gremios empresariales temen que el mismo no sea firmado en conjunto por todos sus actores, así lo manifestó el presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Roberto Troncoso.

Al respecto, representantes de los principales gremios empresariales reiteraron hoy su respaldo a la iniciativa de la iglesia católica e hicieron un llamado para que los partidos políticos en su totalidad, se animen a la firma del acuerdo.

Troncoso indicó a panamaamerica.

com.

pa que este gremio guarda la esperanza de que el pacto ético sea un hecho, e invitó a todos aquellos que lo están dudando, ha tener confianza en que el acuerdo se cumplirá y para ello, la ciudadanía se mantendrá vigilante.

"Panamá está creciendo económicamente pero también necesita crecer democráticamente y el pacto ético es un paso para que los panameños seamos vistos como un ejemplo a seguir en la región y en el mundo", advirtió.

El empresario resaltó  la importancia de separar las campañas negativas de la campaña sucia, de manera que las próxima elecciones 2014 estén basadas en el respeto a la dignidad humana, la transparencia, en el voto informado y los debates.

La meta de Apede y el resto de los gremios empresariales es lograr políticos y sociedad comprometidos en garantizar un torneo electoral en paz y tranquilidad, puntualizó Troncoso.

El pronunciamiento de los empresarios tuvo representado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Consejo Nacional de Promotores de Vivivenda (Convivienda) y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).

Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook