Skip to main content
Trending
El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa
Trending
El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Hay humo blanco entre indígenas y Mi Ambiente, pero no acuerdo definitivo

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hay humo blanco entre indígenas y Mi Ambiente, pero no acuerdo definitivo

Actualizado 2018/03/14 05:26:46
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Los representantes de los indígenas en el diálogo quedaron inconformes con algunos puntos que no aparecían en un borrador de acuerdo que les presentaron las autoridades de MiAmbiente.

Desde la madrugada del lunes comenzaron a llegar indígenas a la sede de MiAmbiente en Albrook. /Foto EFE

Desde la madrugada del lunes comenzaron a llegar indígenas a la sede de MiAmbiente en Albrook. /Foto EFE

Los indígenas de las comunidades Majé Emberá Drúa y los Pueblos Wounaan de Panamá Este siguen presionando para que se les titulen las tierras que habitan, sin embargo, todavía el ministro de Ambiente, Emilio Sempris, no les da el visto bueno para su legalización.

Ayer, después de más de seis horas de reunión entre el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y los representantes indígenas, hubo otro choque de ideas y discrepancias entre las resoluciones presentadas por Sempris.

Para el abogado asesor de los pueblos indígenas, Héctor Huertas, "nunca se había visto que sacaran una resolución para un visto bueno" de tierras, que posteriormente debería pasar a la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) para la titulación.

Las resoluciones a las que hizo referencia Huertas son dos documentos que confeccionó Sempris, en conjunto con sus asesores, para intentar llegar a un acuerdo con los grupos indígenas, que reunía a 15 comunidades de distintas partes del país.

En dichas resoluciones, se explicaba que MiAmbiente daba el visto bueno, pero de forma condicionada, tanto para la comunidad de Majé de Chimán, como para Río Platanares y Río Hondo.

Pero la comisión que representaba a más de 15 mil habitantes que se ven afectados por la demora en el trámite de titulación de tierras, no firmó las resoluciones, ya que no presentaban los acuerdos a los que se habían llegado en la mesa, informó Huertas.

En dichos documentos se especificaba que todas las comunidades pasaban los límites permitidos y llegaban, incluso, a áreas protegidas.

'

40 años llevan de residir en las tierras de las cuales reclaman su titulación estos pueblos originarios.

"Nosotros entendemos que el área de manglares se escapaba de la facultad legal de Anati y no pueden titularla", explicó Huertas, quien fue parte de todo el proceso.

Pero de igual forma, detalló que sí hay posibilidades de que la comunidad indígena mantenga todas sus áreas. Eso sería posible con la creación de un plan de manejo de la comunidad, "que no existe en estos momentos".

Tras un informe presentado ayer por MiAmbiente,

Río Platanares y Río Hondo traspasan el área protegida de la Reserva Hidrológica de Majé, en el norte, y al sur con el humedal bahía de Panamá y zona marina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La comunidad de Majé de Chimán llega al humedal bahía de Panamá y zona marina, lo que provocó el choque de opiniones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE / Archivo

El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Se esperan fuertes lluvias en el país. Foto: Archivo

MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

La población exige a las autoridades prestar más atención al tema. Foto: Pexels

Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".