nacion

Honestidad para resolver déficit de programa de CSS

Luis BatistaCrítica - Publicado:
Durante el Diálogo Nacional del Seguro Social, el representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Juan Lacalle, pidió ayer "honestidad" en la discusión del futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social.

El empresario indicó que es necesario reconocer con honestidad que el "déficit actuarial" del programa de IVM no es más que una deuda a largo plazo, que hasta el 30 de junio pasado es de 3 mil 800 millones dólares, de los cuales hacen falta 2 mil 65 millones.

El pronunciamiento de Lacalle se dio durante la sesión de ayer del programa de IVM, que es una de las cuatro reuniones de trabajo del Diálogo.

Fue notoria la ausencia de los representantes de la mayoría de los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil, especialmente en la sesión del programa de VIM.

Al concluir la reunión de trabajo, Lacalle sostuvo que el CoNEP llegó a la conclusión de que para recuperar los 2 mil 65 millones que hacen falta para pagar esta deuda, a largo plazo, sólo se pueden hacer dos cosas.

Una sería aumentar los ingresos del programa de IVM a través de un incremento en el monto de las cuotas obrero-patronal o en el número de estas aportaciones y la otra es una disminución en las jubilaciones.

No obstante, no descartó la necesidad de efectuar ambas.

"Hay que tener cuidado cuando se habla en términos actuariales, porque la mayoría de la población no entiende que son obligaciones reales, y que quizás el día en que hablemos con honestidad y reconociendo que esa deuda es en dólares y centavos, la población va a reconocer la gravedad del problema", indicó Lacalle.

Según el representante del CoNEP, "la gente no tiene una concepción ni siquiera cercana a la magnitud del problema que hay.

.

.

la han oído de funcionarios, pero no se ha hablado con la firmeza y la gravedad que tiene y si además se usan términos confusos se tiende a restar importancia en la opinión pública".

Lacalle explicó que los 2 mil 065 millones faltantes debían estar generando un rendimiento del 6%, que representan unos 120 millones de dólares anuales.

"Pero como no están, porque hay un déficit eso es lo que deja de entrar a la Caja de Seguro Social", agregó.

El representante del CoNEP consideró que los sectores que rechazan aumento en las cuotas y en el número de aportaciones, son demagógicas.

"Hay un poco de demagogia en ese mensaje, es una forma de distraer la atención.

Es una manera de tratar de resolver el problema escondiendo la cabeza en la arena y de esa forma no se resuelve ningún problema", concluyó Lacalle.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook