nacion

Idaan continúa en paro por falta de respuestas a reclamos de empleados

Además de dinero, también reclaman insumos para poder ofrecer un mejor servicio a los clientes de esta institución pública.

José Alberto Chacón | jose.chacon@epasa.com | @josechacon18 - Publicado:

Los trabajadores organizados se mantienen firmes en su lucha.

Tras cinco días de huelga, los trabajadores del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) denuncian amenazas del departamento de Contabilidad.

Versión impresa

Según Mercedes Cigarruista, vocera de los colaboradores del Idaan, han sido amedrentados por la jefa de esa oficina.

"La jefa de Contabilidad tenía amenazados a los trabajadores en huelga", denunció la servidora pública.

Al mismo tiempo, informó que la marcha de ayer lunes se dirigió hasta las instalaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para realizar un piquete.

Cigarruista señaló que el MEF haría el traslado de una partida especial, pero ahora dependerá de la aprobación o no de la Asamblea Nacional.

El incremento del salario beneficiaría a 3,000 trabajadores del Idaan.

El mismo sumaría unos 6 millones de dólares al presupuesto anual.

Sin embargo, mientras no se le logre un compromiso formal con las autoridades, los funcionarios se mantiene en paro, aseguró Cigarruista.

Ayer trabajadores del Idaan realizaron una caminata hasta el MEF en donde para exigir que se apruebe una nueva escala salarial.

Los funcionarios solicitan la puesta en práctica de una nueva escala salarial como parte de los 15 puntos que han planteado y que motivaron la protesta y que se intensificó la semana pasada.

A los trabajadores se les adeudan pago por tiempos compensatorios y licencias, entre otros.

Además han denunciado la carencia de las herramientas necesarias de trabajo para realizar las operaciones en campo, así como el requerimiento de uniformes nuevos para llevar adelante su trabajo.

Más Noticias

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook