Skip to main content
Trending
Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control ServicesPanamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano para el Servicio Aeronaval
Trending
Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control ServicesPanamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano para el Servicio Aeronaval
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Invasión a Panamá: 24 años después de la operación "Causa justa"

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hoy es un día de reflexión

Invasión a Panamá: 24 años después de la operación "Causa justa"

Publicado 2013/12/20 07:00:00
  • Británico Julio Quesada/Especial para la Web
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El miércoles 20 de diciembre de 1989 fue un día triste y negro para la población panameña. Según fuentes nacionales panameñas, instituciones sociales, organismos gubernamentales y sociedad civil, existen estimaciones de 3.000 víctimas fatales entre soldados y civiles.

El 3 de octubre de 1989 fue una fecha clave para quienes nunca creyeron que Washington desplegaría 25 mil soldados a Panamá. Ese día el Comando Sur de Estados Unidos se negó a recibir al dictador Manuel Antonio Noriega, tras un golpe de Estado que le dió el mayor Moisés Giroldi y que fracasó.

La muerte del soldado estadounidense de origen colombiano, Robert Paz Fisher, el 18 de diciembre de 1989, no fue una excusa, como lo reconoció el general Collin Powell, días después de la invasión para decidir la operación militar. Ya estaba programada y la patria sería mancillada por la soldadesca extranjera.

Viudas, huérfanos, comercios destruidos, hogares conflictivos, divisiones familiares y familias separadas entre los países fue lo que sembró la dictadura y sus aliados civiles.

24 años después de la operación "Causa justa", el país está en el ojo del mundo, con grandes edificios, un metro por terminar, un crecimiento económico mayor en el continente, luchas políticas internas entre grupos de poder económico, una izquierda con poca aceptación y un PRD lleno de conflictos, un turismo envidiable y Noriega preso pidiendo clemencia para vivir sus últimos días como Ronnie Biggs.

      Embed
¿Qué nos enseñó la invasión? Que así como las estructuras cambian con los sistemas puede pasar lo mismo. Lo irónico es que los defensores de la dictadura hablan ahora de democracia y libertad, pero pregonaban “civilista visto, civilista muerto”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ninguno de ellos combatió a las tropas norteamericanas, pero se refugiaron en embajadas de países antinorteamericanos como conejos asustados, otros pocos decidieron luchar por la recién instaurada “democracia” y no vivir en Polanco (el Paitilla de la ciudad de México) como reyes con dineros robados del erario público.

Los hijos nacidos después de la invasión militar solo la ven en libros o Internet y los políticos tampoco quieren hablar mucho de ella.

La enseñanza de esa época es que el diálogo debe prevalecer y entendernos entre panameños porque una solución como la del 20 de diciembre no debe repetirse otra vez. La pregunta es que si los sedientos de poder estarían dispuesto a deponer sus intereses para trabajar por Panamá.

Este viernes familiares y afectados por la invasión realizan un acto de recordación en el cementerio del Jardín de Paz.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Las aplicaciones han pasado de las computadoras a los celulares, con más facilidades para que los clientes realicen sus transacciones. Foto ilustrativa

Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Ya tienen su idoneidad

Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

. Las embarcaciones a la deriva han sido las incidencias más frecuentes

Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

 Lula da Silva (c) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino (i), acompañados por el presidente de la compañía Embraer - Defence & Security, João Bosco Costa (d). Foto EFE

Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano para el Servicio Aeronaval




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".