nacion

Invasión a Panamá: 24 años después de la operación "Causa justa"

Británico Julio Quesada/Especial para la Web - Publicado:
El 3 de octubre de 1989 fue una fecha clave para quienes nunca creyeron que Washington desplegaría 25 mil soldados a Panamá.

Ese día el Comando Sur de Estados Unidos se negó a recibir al dictador Manuel Antonio Noriega, tras un golpe de Estado que le dió el mayor Moisés Giroldi y que fracasó.

La muerte del soldado estadounidense de origen colombiano, Robert Paz Fisher, el 18 de diciembre de 1989, no fue una excusa, como lo reconoció el general Collin Powell, días después de la invasión para decidir la operación militar.

Ya estaba programada y la patria sería mancillada por la soldadesca extranjera.

Viudas, huérfanos, comercios destruidos, hogares conflictivos, divisiones familiares y familias separadas entre los países fue lo que sembró la dictadura y sus aliados civiles.

24 años después de la operación "Causa justa", el país está en el ojo del mundo, con grandes edificios, un metro por terminar, un crecimiento económico mayor en el continente, luchas políticas internas entre grupos de poder económico, una izquierda con poca aceptación y un PRD lleno de conflictos, un turismo envidiable y Noriega preso pidiendo clemencia para vivir sus últimos días como Ronnie Biggs.

      Embed¿Qué nos enseñó la invasión? Que así como las estructuras cambian con los sistemas puede pasar lo mismo.

Lo irónico es que los defensores de la dictadura hablan ahora de democracia y libertad, pero pregonaban “civilista visto, civilista muerto”.

Ninguno de ellos combatió a las tropas norteamericanas, pero se refugiaron en embajadas de países antinorteamericanos como conejos asustados, otros pocos decidieron luchar por la recién instaurada “democracia” y no vivir en Polanco (el Paitilla de la ciudad de México) como reyes con dineros robados del erario público.

Los hijos nacidos después de la invasión militar solo la ven en libros o Internet y los políticos tampoco quieren hablar mucho de ella.

La enseñanza de esa época es que el diálogo debe prevalecer y entendernos entre panameños porque una solución como la del 20 de diciembre no debe repetirse otra vez.

La pregunta es que si los sedientos de poder estarían dispuesto a deponer sus intereses para trabajar por Panamá.

Este viernes familiares y afectados por la invasión realizan un acto de recordación en el cementerio del Jardín de Paz.

Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook