nacion

Irregularidades y coacción en juicio por caso New Business

Irregularidades y preocupaciones planteadas por el abogado Torregrosa ponen en entredicho la integridad y la validez de las pruebas en el juicio New Business.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

William Moore fue mencionado durante el juicio. Archivo

El abogado Jorge Torregrosa expresó sus preocupaciones sobre el desarrollo del juicio por el caso New Business, destacando la importancia de la comparecencia de testigos protegidos para permitir un adecuado contrainterrogatorio por parte de las defensas. Según manifestó, se ha evidenciado coacción en el testimonio de uno de los testigos, lo cual pone en entredicho su credibilidad.

Versión impresa

Además de la coacción, Torregrosa señaló la participación de otros actores externos, entre ellos William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, quien ha sido mencionado en varias ocasiones durante el juicio. Según el abogado, los testimonios iniciales de un grupo de empresarios judíos involucrados en la transacción en cuestión fueron modificados después de la intervención de William Moore.

"En su segunda declaración, todos cambiaron sus testimonios y señalaron a otras personas. Es preocupante que todos tengan en común a William Moore, quien ni siquiera ha sido llamado como testigo para corroborar los hechos", afirmó Torregrosa.

Incluso, el abogado destacó que uno de los testigos en la audiencia mintió descaradamente al afirmar que no conocía a William Moore.

Torregrosa también mencionó la presencia de otro abogado, quien en el lapso en el que se llevaron a cabo estos acuerdos, ya había sido condenado por narcotráfico. Estas irregularidades, según el letrado, plantean serias dudas sobre el valor que la jueza Baloísa Marquínez debería otorgar a las declaraciones de los testigos que incluso mintieron durante la audiencia.

En relación al perito Eliseo Ábrego, el abogado expresó su descontento con el interrogatorio, argumentando que se evidenció que no utilizó un método científico en su supuesto peritaje. Según Torregrosa, la jueza tampoco debería considerar el informe de Ábrego, ya que este simplemente cumplió con las peticiones de la Fiscalía.

Es importante resaltar que dentro de su peritaje, Ábrego hizo referencia a una ley que no guarda relación alguna con el mercado bursátil, sino con el premio literario Ricardo Miró.

Las irregularidades y las preocupaciones planteadas por el abogado Torregrosa ponen en entredicho la integridad y la validez de las pruebas presentadas en el juicio por el caso New Business.

Se espera que la jueza Baloísa Marquínez tome en consideración estos argumentos y garantice un proceso justo y transparente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook