Jóvenes empresarios apuestan a la bisutera
Publicado 2007/10/04 23:00:00
- Yaritza Mojica
Debido a la gran cantidad de jóvenes que no encuentran una plaza de trabajo seguro, el mercado artesanal ha sido la opción perfecta para obtener fuentes de ingreso.
Es común ver en las avenidas de la urbe capitalina personajes vendiendo cualquier tipo de accesorios, como pulseras hechas de chaquiras, aretes confeccionados con piedras, coco y cualquier material utilizable para crear nuevas tendencias.
Manule Pérez es un joven que ha denominado su creación como nuevo arte.
Hace dos años tiene su puesto de joyas artesanales en la 5 de Mayo.
"El negocio es difícil, pero uno siempre consigue los gastos de los materiales".
Sus productos son trabajados con madera, cocos, lanas, chaquiras, conchas de mar, y piedras baratas que se encuentran en la salida del Salsipuedes.
Este arte de crear es conocido como bisutería.
Se denomina bisutería a la industria que produce objetos o materiales de adorno que imitan a la joyería, pero que están hechos de materiales no preciosos.
Ana Raquel Montilla, una joven universitaria que demuestra que a pesar de la situación difícil del país, las oportunidades para convertirse en pequeña empresaria son muchas.
Para Montilla, las nuevas modalidades en la confección de las artesanías están concentradas en las actividades de la gran ciudad.
Ana Montilla conversó con este medio sobre su colección de prendas hechas a mano con piedras importadas y hasta encontradas en la playa y el patio de su casa.
"Trabajo diferentes materiales: piedras, madera, vidrio, cerámicas y conchas de mar".
Montilla comentó que la confección de prendas con materiales extravagantes lo aprendió con una mujer indígena hace muchos años.
Sus creaciones van dirigidas a la mujer de la ciudad, la mujer profesional que le gusta las novedades.
Los materiales más utilizados y cotizados son las turquesas, vidrio cristalizado, taguas, maderas, nácar, malaquitas, lapisla azul, cuarzos, lluvia de oro, conchas entre otros.
"Mi trabajo ha sido valorado y aceptado por la clientela joven", acotó.
Los interesados en las artesanías pueden acceder a armontilla@gmail.com.
Es común ver en las avenidas de la urbe capitalina personajes vendiendo cualquier tipo de accesorios, como pulseras hechas de chaquiras, aretes confeccionados con piedras, coco y cualquier material utilizable para crear nuevas tendencias.
Manule Pérez es un joven que ha denominado su creación como nuevo arte.
Hace dos años tiene su puesto de joyas artesanales en la 5 de Mayo.
"El negocio es difícil, pero uno siempre consigue los gastos de los materiales".
Sus productos son trabajados con madera, cocos, lanas, chaquiras, conchas de mar, y piedras baratas que se encuentran en la salida del Salsipuedes.
Este arte de crear es conocido como bisutería.
Se denomina bisutería a la industria que produce objetos o materiales de adorno que imitan a la joyería, pero que están hechos de materiales no preciosos.
Ana Raquel Montilla, una joven universitaria que demuestra que a pesar de la situación difícil del país, las oportunidades para convertirse en pequeña empresaria son muchas.
Para Montilla, las nuevas modalidades en la confección de las artesanías están concentradas en las actividades de la gran ciudad.
Ana Montilla conversó con este medio sobre su colección de prendas hechas a mano con piedras importadas y hasta encontradas en la playa y el patio de su casa.
"Trabajo diferentes materiales: piedras, madera, vidrio, cerámicas y conchas de mar".
Montilla comentó que la confección de prendas con materiales extravagantes lo aprendió con una mujer indígena hace muchos años.
Sus creaciones van dirigidas a la mujer de la ciudad, la mujer profesional que le gusta las novedades.
Los materiales más utilizados y cotizados son las turquesas, vidrio cristalizado, taguas, maderas, nácar, malaquitas, lapisla azul, cuarzos, lluvia de oro, conchas entre otros.
"Mi trabajo ha sido valorado y aceptado por la clientela joven", acotó.
Los interesados en las artesanías pueden acceder a armontilla@gmail.com.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.