nacion
La Asamblea Nacional recibe 3,912 visitas durante la gestión de Gálvez
- Publicado:
Aminta Bustamante (aminta.bustamante@epasa.com) / PANAMA AMERICA Otras visitasal Legislativos 87 fueron los estudiantes y personas que se dirigieron a la biblioteca de este Órgano del Estado en esta legislatura.Mientras, 683 personas visitaron las oficinas administrativas de la Asamblea.El total de vistas es de tres mil 912 personas en un mes y dos días, según exponen registros.Recomendaciones para empleos, becas para los hijos y hasta dinero para un sepelio son algunas de las miles de solicitudes que hacen cada mes la mayoría de las personas que acuden a la Asamblea Nacional.Un informe de la Oficina de Atención al Público del Órgano Legislativo reveló que en el primer mes de gestión del nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez, un total de tres mil 912 personas ingresaron a las instalaciones del Palacio Justo Arosemena.De ese total, dos mil 941 visitantes se dirigieron específicamente a los despachos de los 71 diputados; es decir, el 70% de los acuden a la Asamblea Nacional.El informe destaca, además, que en el mes pasado, 201 ciudadanos (5%) ingresaron a las gradería del Pleno para presenciar la discusión de los proyectos de ley en segundo y tercer debate.Pero en medio de las sesiones, algunos de los asistentes esperan la oportunidad para tener algún contrato con los diputados.En tanto, 194 personas (4%) se dirigieron directamente a la oficina del presidente de la Asamblea Nacional, en busca de ayuda.Los días de mayor concurrencia son de lunes a jueves, justo cuando el pleno de la Asamblea Nacional realiza las sesiones.Los diputados reconocen que los visitantes de la Asamblea acuden a ellos para pedirle alguna ayuda económica para la comida del día, para el sepelio de un pariente, o para que les consigan un puesto de trabajo en el engranaje gubernamental.Algunos llevan nota pidiendo alguna colaboración para actos de tipo social.Otros piden el patrocinio para la liga de fútbol en el barrio o para organizar una feria.Hay quienes piden material de construcción para poder terminar su casa, la mayoría de estos casos provienen de los corregimientos que están en la periferia de la ciudad, como la 24 de Diciembre o Chilibre.“Piden que se les ayude a pagar la cuenta del hospital de un familiar, el hospedaje de un hotel o dinero para la comida”, contó el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Renault Domínguez.El que también reconoció que la gente busca ayuda dentro del Legislativo fue el diputado oficialista Abraham Martínez, quien indicó que se ayuda a todo aquel que lo necesite siempre y cuando esté al alcance.El diputado del PRD en San Miguelito, Miguel Alemán, explicó que a pesar de que los diputados cuentan con centros de consultas en la comunidad, las personas prefieren una cita más en privado para hacer la solicitud.Mientras, el catedrático y sociólogo Olmedo García dijo que la práctica política en el país se basa en un clientelismo, por lo que todo funciona como un canje.“Esa es una cultura de América Latina, ya que el elector está acostumbrado a cobrar el voto que da”.Tras los últimos incidentes acaecidos en el Legislativo, las personas para ingresar se someten a un proceso de revisión.