nacion

La faraónica visita de Juan Carlos Varela a China

Críticos de la gestión del presidente no encuentran razón en la asistencia de jefes de seguridad, pues ven un intercambio en asuntos de seguridad con la República Popular de China, como innecesario.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

Presidencia ha levantado mucha expectativa por el viaje. /Foto Archivo

El viaje del presidente Juan Carlos Varela a China no solo podría ser el de mayor costo realizado en la actual administración, sino que también genera gran suspicacia por la cantidad de funcionarios y altos mandos que acompañarán al mandatario, la cual podría superar las 30 personas.

Versión impresa

Preliminarmente, pudo conocerse una lista de 15 autoridades que estarán partiendo hacia el país asiático desde mañana, martes, pero sin incluir al protocolo, contingente de prensa y los empresarios que fueron invitados por el presidente a esta cita.

VEA TAMBIÉN: Viajes de Varela representan un alto costo para el Estado

Por ahora se ha confirmado la participación de la primera dama, Lorena Castillo de Varela, y la vicepresidenta Isabel de Saint Malo.

Además irán los ministros de Turismo, Economía y Finanzas, Comercio e Industrias, Asuntos del Canal y de la Autoridad Marítima.

También asistirán los diputados panameñistas José Luis Varela y Melitón Arrocha; el secretario de metas, Jorge González; el director de Promoción de Inversiones, Alberto Alemán; el gerente general de Etesa, Gilberto Ferrari; el asesor Taher Yaafar; y el miembro de la junta directiva del Banco Nacional, Diego Vallarino.

VEA TAMBIÉN: Varela se va de viaje una semana por China con una nutrida delegación

No obstante, ha surgido un nuevo debate sobre la participación del director del Consejo de Seguridad, Rolando López, y del ministro Alexis Bethancourt en una gira en la que el principal objetivo es lograr acuerdos de inversión y comercio.

Al respecto, el economista Juan Jované evaluó que cuando se hace uno de estos viajes a un país extranjero, quienes deben ir son las personas que van a firmar convenios, y "el que no, no tiene nada que hacer en este tipo de viajes".

Señaló que, generalmente, los convenios los firman los ministros y no los directores de instituciones, pues lo que se necesita es austeridad.

Para el catedrático tampoco se entiende por qué deben estar incluidos quienes ven el tema de la seguridad. "No le veo la razón porque no existe la necesidad de un intercambio de asuntos de seguridad con la República Popular de China", explicó.

Al intentar conocer la lista oficial de los funcionarios que participarán de esta salida, este medio de comunicación envió un cuestionario a la Secretaría de Prensa de la Presidencia, la semana pasada, pero no se obtuvo respuestas.

Sobre esto, el catedrático Jované consideró que "no debe ser un secreto quiénes van a viajar, y si van personas que no son funcionarios, deben pagar su propio pasaje".

Fuentes a lo interno de la Presidencia no descartan que altos mandos hayan realizado diligencias para ir acompañados en la primera visita de un mandatario panameño a China.

El presidente Varela confirmó la firma de varios acuerdos en Beijing, el 17 de noviembre.

Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook