Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La pollera, un orgullo para la mujer panameña

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La pollera, un orgullo para la mujer panameña

Publicado 2005/11/27 00:00:00
  • Ivis Franco Castillo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una mujer santeña que ama el folclore y promueve el traje por el mundo.

PARA UNA MUJER santeña, empollerarse y lucir con gallardía el traje típico nacional es un símbolo que identifica las costumbres y tradiciones de nuestra campiña. En este mes de noviembre qué mejor manera que engalanarse con el atuendo que realza el folclor y la nacionalidad.
Carmen Amada Pinzón, promotora cultural de la pollera da muestra de ello, ya que durante 50 años ha mantenido el compromiso de resaltar las raíces y fortalecer la identidad de los panameños, por su permanente dedicación y divulgación del uso del preciado vestuario en el ámbito nacional e internacional.
El vestido típico panameño ha ganado el prestigio de ser el mejor traje del mundo, por lo que ha traspasado fronteras y ocupado el sitial que se merece en la actualidad.
En este sentido, la proyección que han dado los ballet folclóricos, a través de diferentes países, ha hecho que la pollera sobresalga y mantenga el prestigio.
Pinzón se siente muy orgullosa, ya que desde niña sintió el amor por la pollera que llena de regocijo a las mujeres santeñas, el cual enaltece las costumbres que la atan a la provincia de Los Santos.
Son muchos los galardones que le han conferido a través de los años por proyectar el folclor, como un valor incalculable de nuestras costumbres y tradiciones que llenan de orgullo y patriotismo a los hombres y mujeres del campo.
Entre los que se destacan un homenaje realizado por la Alcaldía de Panamá, por el Instituto Nacional de Cultura (INAC) como promotora nacional e internacional de la pollera.
Además, fue distinguida como dama y reina nacional de la pollera.
La pollera es el vestuario típico nacional y embellece a la mujer panameña y le da sentido a la palabra Patria, pues muestra lo autóctono del interior.
Para Carmen es como el cordón umbilical que la lleva a no olvidarse de la tierra que la vio nacer, porque refleja lo más importante de la campiña.
Ella comenta que la música típica, los violines, el tamborito, el montuno, la pollera, y nuestras tradiciones han tomado mucho auge en los últimos años, pero existe el riesgo de que se desplace la originalidad del traje típico nacional y la loable labor de las artesanas.
"Hay quienes se dedican a la confección de esta prenda por medio de la tecnología, lo que incrementa el riesgo de perder el legado que nos han dejado los españoles", expresó preocupada, lo que va repercutir de forma negativa en el traje típico nacional.
Cultivar el amor por los accesorios típicos desde las escuelas, es la mejor forma de estimular el interés de la niñez por rescatar lo autóctono, porque la introducción de los bailes extranjeros como el reggae ha calado en las costumbres de los panameños sobre todo en la juventud.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".