nacion

La recompensa por la dedicación

Tailandia - Publicado:
Como todo periodista, saben que su deber es comunicar al público al cual se deben.

Yelena Rodríguez, Flor Cogley y Jovanka Guardia son jóvenes, como se diría, el nuevo semillero de periodistas que se desviven porque cada uno de sus escritos sea el mejor.

Una con más años en la profesión que las otras, pero con el mismo anhelo, llevar la verdad hasta los más apartados rincones del país.

Este jueves el esfuerzo de las tres cobró sus frutos, fueron las grandes triunfadoras en la entrega de la VIII versión del Premio Nacional de Periodismo de la Fundación Forum de Periodistas, galardones que han llenado de orgullo a toda la familia de Editora Panamá América, S.

A.

(EPASA)Yelena Rodríguez, quien actualmente es parte del equipo de reporteras de la sección de Finanzas de este diario, se llevó el Premio Mc Donald de Periodismo sobre temas de infancia y derechos de la niñez por su trabajo "Derecho de soñar de los niños", publicado el 13 de octubre de 2003 en DíaaDía Esta reportera con sólo año y medio de estar ejerciendo siente que lograr este galardón es un reto que le impulsa a seguir trabajando.

Señaló que parte de la labor que se realiza en Día aDía hay que estar mucho en contacto con las cosas que suceden y siempre se debe poner en práctica el ejercicio de observación, de allí surgió el tema sobre el trabajo informal en Panamá, pero tocando una población muy especial: los niños.

Según explicó, hay muchos niños en Panamá que dejan de hacer actividades propias de un menor para "jugar a ser grandes".

Gracias al análisis que hizo de un informe regional de la Organización Internacional del Trabajo sobre el tema y su búsqueda de programas nacionales tendientes al rescate del niño en la calle, logra realizar el reportaje que le hizo acreedora de un premio que se suma a otro que obtuviera solo el año pasado, con una Mención de Honor en el certamen que sobre derechos humanos realizó la Defensoría del Pueblo.

Jovanka Guardia tiene cinco años laborando en El Panamá América.

Actualmente es parte del equipo de Proyectos Especiales.

A través de una serie de seis reportajes titulados "Caras de la Comarca" Guardia no sólo obtiene el Premio Universidad Latina de Periodismo de Investigación, sino que logra el visto bueno del jurado para llevarse el Gran Premio Nacional de Periodismo que otorga anualmente Aseguradora Mundial.

Con "Caras de la Comarca", desarrollado en varias comunidades Ngöbe Buglés de la provincia de Veraguas, logró obtener un panorama de las necesidades de esta población.

Aspectos como la salud, economía, educación y vías de comunicación fueron evaluados, así como la convivencia con la gente.

Fue un trabajo difícil.

"Hubo días en los que ni siquiera comíamos, porque en el camino nos topamos con gente con tantas necesidades que empezamos a repartir lo poco que llevamos.

Al tercer día ya no había que comer, pero valió la pena porque conocimos parte de lo que es la vida de los indios Ngöbe", destacó Guardia.

Cabe señalar, que esta es la tercera ocasión en que Jovanka Guardia se lleva el Premio de Prensa de la Fundación Forum de Periodistas.

En el año 2000 obtiene el premio por una serie dedicada a la situación de los darienista; en el 2001 obtiene nuevamente el Premio de Prensa y a su vez el Gran Premio por una serie de reportajes de la situación de los desplazados y una entrevista con un guerrillero.

También en el año 2003 obtiene el premio de prensa de la Defensoría del Pueblo por un reportaje sobre los indígenas.

Flor Cogley es de las tres la que más años lleva en esta carrera, hoy es la editora de la sección Visión.

Es a través de su trabajo al frente de esta sección y de su búsqueda diaria de las noticias de las agencias internacionales que se motivó a hacer un trabajo sobre las maras o pandillas centroamericanas y su presencia en Panamá, con el cual obtuvo el Premio HSBC de Prensa Escrita.

Lo complicado sostuvo, fue que luego de contactar a monseñor Rómulo Emiliani en Honduras vía correo electrónico, poder obtener por esa vía las respuestas al cuestionario que previamente le había enviado.

Entrevistó, también empleando las nuevas herramientas que ofrece Internet, al director de la Policía de El Salvador, Ricardo Menesses quien le dio detalles del grave problema de las maras que sufre este país centroamericano.

Pero su trabajo fue más allá y trasladó la situación a Panamá, en donde, explicó, existen condiciones óptimas para que estos grupos delincuenciales incursionen.

Cogley tiene nueve años y ocho meses de laborar en El Panamá América y con el premio del Forum de Periodistas ya son dos que obtiene en su carrera.

En el año 2000 logra el Premio de Prensa Escrita del Colegio Nacional de Periodistas.

Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Suscríbete a nuestra página en Facebook