Skip to main content
Trending
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
Trending
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La "Súper Luna" de hoy no podrá ser vista en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La "Súper Luna" de hoy no podrá ser vista en Panamá

Publicado 2012/05/05 17:10:51
  • Luis Guillermo Martínez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La "Súper Luna" de la que se ha hecho eco los últimos días que aparecerá en nuestra bóveda celeste, no será vista en Panamá por el clima nublado que se presenta el día de hoy.

Sin embargo, la misma que en términos adecuados se le denomina perigeo extremo, no corresponde a un fenómeno especial, según la apreciación de Jorge Rojas, secretario de la Asociación Panameña de Aficionados a la Astronomía (APAA).

Rojas indicó que principalmente, la luna se aprecia más grande por un fenómeno ligado a la refracción de la luz por causa de la atmósfera terrestre, a pesar de que el estado de perigeo extremo, sitúe a la luna a 355 mil 126 kilómetros a nuestra distancia y coincida con la fase de luna llena.

Normalmente, la luna orbita a nuestro alrededor a una distancia promedio de 380 mil kilómetros, según nos cuenta el aficionado a los astros a panamaamerica.com.pa, agregando que cuando la luna se encuentra en el punto más lejano de nuestra órbita se le denomina apogeo.

"No hay nada especial, nada del otro mundo, no tiene ningún significado para nosotros (la APAA)", continuó Rojas.

Agencias internacionales, han resaltado que la principal diferencia con las demás lunas, perceptible al ojo humano, será cuando la luna aparezca en el horizonte y resaltan que cuando el satélite alcance el cénit (punto vertical con respecto a la Tierra), las diferencias no será considerables.

Agregó Rojas, que la coincidencia astronómica no representará una variante significante para las mareas en las costas.

Por otra parte una lluvia de meteoros tendrá lugar en nuestra bóveda celesta esta noche, la cual no podrá ser vista con claridad por la intensidad de la luz emitida por la luna de esta noche.

Esta lluvia de meteoros, señala el diario El Mundo de España, se llama Eta Aquaridas y es procedente del material de la cola del cometa Halley, que alcanzará esta noche su pico máximo, con una tasa de 60 meteoros por hora y a una velocidad de 66 kilómetros por segundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Maduro ha tenido conversaciones para fortalecer la cooperación regional para la protección de la Amazonía. Foto: EFE

La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Funcionarios esperan junto al remolcador 'Isla Bastimentos' durante una ceremonia institucional, ayer, viernes, en un muelle del Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".