Lewis Navarro pide campaña de propuestas
Publicado 2004/03/10 00:00:00
- REDACCION
El candidato a la primera vicepresidencia de la Alianza "Patria Nueva", Samuel Lewis Navarro, pidió a los otros candidatos presidenciales a que presenten propuestas que puedan ser evaluadas por el electorado, en lugar de intentar perturbar el proceso con campañas sucias.
"Mientras los otros candidatos están preocupados en ver como nos derrotan, Martín Torrijos está preocupado en ver como derrota la pobreza, la miseria en que vive Darién y el resto del país", dijo Lewis Navarro ante una concentración política en Puerto Indio, en el distrito comarcal de Sambú, provincia de Darién.
Aseguró que la propuesta de Torrijos para la región de Darién es crear oportunidades de empleo para que cese la emigración a la capital en busca de trabajo; estimular la producción y el acceso a los mercados; la construcción de un segundo ciclo básico y un centro de salud para la comarca.
También adquirió el compromiso de que las comarcas indígenas y las comunidades darienitas serán dotadas de acueductos rurales y electricidad. En lo que respecta a la comarca emberá/wounaán, se instalará la Junta Técnica Comarcal y se implementará la Ley 22 para fortalecer los organismos y las autoridades tradicionales, dotándola del presupuesto necesario para financiar los planes de desarrollo.
"El gobierno actual no ha demostrado interés por solucionar los problemas por la tenencia de la tierra. Es nuestro compromiso, cuando lleguemos al gobierno, servir de facilitadores para que las etnias indígenas, los afrodarienitas y los interioranos que residen en la provincia, vivan en armonía", destacó Lewis Navarro.
El candidato a la primera vicepresidencia por lo nómina Patria Nueva, también visito Metetí donde el Partido Revolucionario Democrático (PRD) brindó un homenaje a las mujeres darienitas en ocasión del Día Internacional de la Mujer.
Allí recordó que fue el gobierno del PRD, el que diseñó los proyectos, negoció el financiamiento y firmó el contrato con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para destinar un monto de B/.88 millones para el Programa de Desarrollo Sostenible de Darién.
Lewis Navarro señaló que ese programa incluía el ordenamiento territorial, el apoyo a la producción sostenible, el fortalecimiento de las instituciones del Estado, los sistemas de transporte y los servicios básicos en toda la región de Darién.
"Mientras los otros candidatos están preocupados en ver como nos derrotan, Martín Torrijos está preocupado en ver como derrota la pobreza, la miseria en que vive Darién y el resto del país", dijo Lewis Navarro ante una concentración política en Puerto Indio, en el distrito comarcal de Sambú, provincia de Darién.
Aseguró que la propuesta de Torrijos para la región de Darién es crear oportunidades de empleo para que cese la emigración a la capital en busca de trabajo; estimular la producción y el acceso a los mercados; la construcción de un segundo ciclo básico y un centro de salud para la comarca.
También adquirió el compromiso de que las comarcas indígenas y las comunidades darienitas serán dotadas de acueductos rurales y electricidad. En lo que respecta a la comarca emberá/wounaán, se instalará la Junta Técnica Comarcal y se implementará la Ley 22 para fortalecer los organismos y las autoridades tradicionales, dotándola del presupuesto necesario para financiar los planes de desarrollo.
"El gobierno actual no ha demostrado interés por solucionar los problemas por la tenencia de la tierra. Es nuestro compromiso, cuando lleguemos al gobierno, servir de facilitadores para que las etnias indígenas, los afrodarienitas y los interioranos que residen en la provincia, vivan en armonía", destacó Lewis Navarro.
El candidato a la primera vicepresidencia por lo nómina Patria Nueva, también visito Metetí donde el Partido Revolucionario Democrático (PRD) brindó un homenaje a las mujeres darienitas en ocasión del Día Internacional de la Mujer.
Allí recordó que fue el gobierno del PRD, el que diseñó los proyectos, negoció el financiamiento y firmó el contrato con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para destinar un monto de B/.88 millones para el Programa de Desarrollo Sostenible de Darién.
Lewis Navarro señaló que ese programa incluía el ordenamiento territorial, el apoyo a la producción sostenible, el fortalecimiento de las instituciones del Estado, los sistemas de transporte y los servicios básicos en toda la región de Darién.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.