nacion
“Ley chorizo” tiene ya tres demandas
Melquiades Vásquez A. Veraguas - Publicado:
Dos demandas de inconstitucionalidad contra la “ley 9 en 1 o “ley chorizo” fueron presentadas ayer ante la Corte Suprema de Justicia, de lo cual los gremios piden un pronto pronunciamiento.Estos dos recursos se unen a la primera demanda que presentó, de forma independiente, el abogado Ernesto Cedeño.La primera acción se dio en horas de la mañana de ayer por un grupo de abogados en representación de 62 organizaciones, entre ellas, el Suntracs, Frenadeso, organizaciones educativas, ambientalistas y otros gremios de profesionales.La otra estuvo a cargo del ex procurador Rogelio Cruz, en representación del Movimiento de Abogados Gremialistas.El abogado Rafael Rodríguez dijo que la ley es inconstitucional, porque no formaba parte del paquete de sesiones extraordinarias y, además, no recibió un primer debate.Por su parte, Carlos Herrera, del Colegio Nacional de Abogados, espera que no se “tuerza” la justicia ni se engavete la demanda, por el contrario, que la Corte la declare inconstitucional.Herrera, aunque ve con preocupación que Alejandro Moncada sea el magistrado ponente, porque éste fue nombrado por el presidente Ricardo Martinelli, espera que administre justicia.El polémico artículo de la Ley 30 del 2010, relativo a la facultad de los miembros de la Policía Nacional para hacer uso de la fuerza en el cumplimiento de su deber, es prácticamente el mismo que el artículo 2 de la Ley 57 de 1995.Este artículo ha generado fuertes cuestionamientos de sectores de la sociedad en contra de las autoridades del Ejecutivo y del Legislativo, por considerar que constituye una “licencia” para abusar de los derechos de los ciudadanos.El artículo 27 de la ley recién sancionada tiene una notable similitud con el artículo 2 de la Ley 57 de 1995, que dicta normas de carácter procesal, penal y penitenciario aplicables a los miembros de la Fuerza Pública y la Policía Técnica Judicial y elevar las penas aplicables al delito por evasión.