nacion

Línea 2 A del metro pasará por toda la Tumba Muerto

La Línea 2A que está programada para ser construida a futuro, estaría integrándose con la Línea 1, en la estación Iglesia del Carmen. Esta línea, aunque es una estimación apenas hecha por Roberto Roy, ministro para Asuntos del Canal y encargado de la Secretaría del Metro de Panamá (SMP), podría tener una extensión de unos 15 kilómetros.

Erika Edith Quiñones (erika.quinones@pasa.com) - Actualizado:

Línea 2 A del metro pasará por toda la Tumba Muerto

La Línea 2A que está programada para ser construida a futuro, estaría integrándose con la Línea 1, en la estación Iglesia del Carmen.

Versión impresa

Esta línea, aunque es una estimación apenas hecha por Roberto Roy, ministro para Asuntos del Canal y encargado de la Secretaría del Metro de Panamá (SMP), podría tener una extensión de unos 15 kilómetros.

Sin embargo, Roy enfatizó que, aunque está en la planificación para hacerse con el tiempo, no será hasta en cuatro o cinco años que podría estar iniciándose su fase constructiva. Antes habría que dejar hecha la Línea 2 que va hacia el este y la 3 en dirección al oeste.

Recorrido

Esta segunda etapa, en la que se ha dividido la Línea 2, pasaría por toda la vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), partiendo desde la estación San Miguelito, bajará hasta llegar a la estación Iglesia del Carmen, entrará al túnel y se conectará con la Línea 1; luego continuará por la Federico Boyd, girará a la izquierda por Calle 50 hasta llegar a Multiplaza, adelantó el ingeniero.

No se desestima que sea necesario volver a emplear las tuneladoras en la construcción de esta nueva línea.

“Todo es cuestión de financiamiento... Es un proyecto muy costoso y hay que empezar a hacerlo poco a poco a lo largo del tiempo”, destacó Roy.

Después de casi siete días de haber iniciado operación, los pronósticos de la Secretaría del Metro son que hasta hoy se habría trasladado un millón de personas en el metro.

Solo hasta el miércoles cerca de 552,000 personas habían abordado el sistema, y los trenes habían realizado 1,969 viajes.

Nueva hora pico

Lo sorprendente es que las horas de mayor movimiento en horario matutino se están corriendo, ya que antes eran de 6:00 a.m. a 7:30 a.m.; ahora se ubican desde las 7:30 a.m. hasta las 8:30 a.m., resaltó Juan de Dios Moreno, director operativo del metro.

Otra novedad observada por el equipo de la Secretaría es la aparición de una hora pico al mediodía, así como el auge de demanda en la estación de Vía Argentina.

Entre tanto, en las rutas alimentadoras del metro desde la Iglesia del Carmen-Universidad de Panamá-Caja de Seguro Social y la de Vía Argentina-Hospital Punta Pacífica, este mismo día, se movieron 190,000 personas y se dieron 300 despachos.

La asesora en planificación de transporte de la SMP, Ana Laura Morais, comentó que a medida que se vayan recuperando unidades del metrobús se van a ir generando los servicios transversales; además de que habrá una reestructuración importante de los servicios principales, porque se tendrán que reforzar las rutas del este con las unidades que sobren del norte.

En este caso, citó por ejemplo que es probable que los metrobuses de la ruta Los Andes-Corredor pronto se van a desincorporar.

Morais, por otra parte, adelantó que cuando ya se anuncie la tarifa, el dinero ingresado será enviado a las cuentas de fideicomiso que cada operador tiene y el que resulte de las tarifas integradas se repartirá.

Tarifa que, de acuerdo con Roy, durante una exposición dictada el jueves, del alcance y costo de la primera etapa del proyecto, a los miembros de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos y de la Cámara Panameña de la Construcción, no puede ser de un dólar, porque sino, la demanda bajaría, tomando en consideración que las personas que lo utilizan muchas veces deben tomar otros buses para ir a su lugar de destino.

Ayer, el ministro para Asuntos del Canal aprovechó para aclarar, por medio de su cuenta de Twitter, que el metro está funcionando muy bien y que la carta que circula en las redes sociales, señalando problemas en el sistema es falsa y que no fue emitida por Alstom, compañía a cargo del mantenimiento de los trenes.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook