nacion

Liriola Leoteau: Es mentira que las mujeres tienen igualdad de derecho

Las penas por el delito de violencia de género son sustantivas y de lo más esencial, también es necesario afinar el lápiz en materia de acuerdos.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Fundamentalmente, defensora de los derechos humanos de la mujer, así se define Liriola Leoteau. /Foto Cortesía

Convencida de que la mujer jamás podrá ser responsable de la violencia que sufre, la directora del Instituto Nacional de la Mujer, Liriola Leoteau, conversó con El Trino sobre la realidad social y legal en la que viven las mujeres en Panamá.

Versión impresa

¿Se puede hablar de violencia de género en Panamá?

Es una realidad nacional. Panamá tiene un tema de violencia de género, y es la violencia doméstica la más expresiva en todas sus formas. Son más de 7,743 denuncias por casos de violencia doméstica. Todas esas mujeres son futuras candidatas al femicidio.

¿De quién es la responsabilidad?

El tema de violencia no es solo responsabilidad del Estado, es de toda aquella persona que sabe que están maltratando a otra y no lo denuncia.

¿Tiene la violencia de género relevancia en la agenda Estado?

El tema de violencia contra las mujeres no es un tema que venda. Es un tema hasta tétrico. El  ponernos de acuerdo no ha sido el problema, sino que las instituciones inyecten presupuesto para impulsar las carreras que tenemos.

¿Cómo están las leyes en materia de protección a las mujeres?

Yo le pondría a Panamá un gancho en materia de normativas. Tenemos la Ley 82, que recoge todos los tipos de violencia contra la mujer, y también existe el Comité Nacional contra la Violencia en las Mujeres, que incluye ministerios y a la Sociedad Civil, y que  preside el Inamu.

¿Qué pasa con la administración de justicia?

Yo creo que quienes administran justicia no están valorando un elemento importante que puede evitar muertes, el factor riesgo. No es lo mismo a la mujer que le gritan desde afuera, a la que lo vive a diario dentro de su casa. Es un tema que hay que valorar y seguir actuando.

¿Qué pasa con el Sistema Penal Acusatorio?

Hay violaciones, abusos sexuales y es un tema pendiente que abordar. En el Sistema Penal Acusatorio se pierden pruebas. A ti te violan y después que terminas de llorar tu humillación y vas a donde tienes que ir, no están las pruebas.  El elemento de hijos presentes tampoco es valorado como debe ser, cuando son los únicos testigos oculares de ese rosario de violencia. Tú nunca haces acuerdo con tu agresor.

¿Qué pasa con los casos que no se judicializan?

Aquí mientras estamos en la entrevista, una mujer está siendo maltratada. No es solo el maltrato físico, sino también el psicológico. Los hombres no están listos. La violencia de género va a pervivir por dos elementos, los patrones culturales y la impunidad. Los casos se judicializan, pero el agresor no recibe  la pena que merece. Los casos en los que las mujeres denuncian van a acuerdos y suspensión de procesos.

¿Tienen las mujeres igualdades de derecho?

Tenemos una sociedad machista de forma disimulada y es mentira que las mujeres tenemos todos los derechos.

Nos están violando, nos están matando, advierten movimientos feministas. ¿Es solo un tema doméstico?

Hay un fenómeno diferente. Quienes ultiman a las mujeres son sus exparejas. Yo tengo una tesis, la autonomía de las mujeres está amenazando la masculinidad malentendida por el hombre. Pero, claro que hay violaciones, abusos sexuales y es un tema pendiente que tenemos que abordar.

¿Qué pasa en las calles con los piropos?

Son bestialidades las que les sueltan a las mujeres en las calles. El hombre tiene que entender que es mi derecho caminar y vestirme como deseo, y todo lo que le toca es verme. Tiene que aprender a vivir en el marco del respeto.

Mujeres se sienten desprotegidas. ¿Qué papel juega el Inamu?

El Inamu tiene un mandato claro, impulsar las políticas públicas en tema de igualdades. No está para proteger a las mujeres. Proteger y servir es la Policía, y todos los colaboradores que están en la batalla frontal contra la violencia hacia las mujeres también necesitamos protección.

¿Es tema electoral la violencia de género?

Siempre lo es. ¡Ojo!, una cosa es hablar del tema de la mujer de forma responsable, otra es hablar de mujerismo. El plan de gobierno si no tiene el tema central de la mujer dentro del marco de la igualdad, no está haciendo nada.

¿Cuál es la probabilidad de recuperación de una mujer maltratada?

Todo va a depender de la red de apoyo y la comprensión que ella tenga de entender que era una víctima. Recuperar la identidad, fuerza y la personalidad es un proceso largo.

¿Cuál es el costo social de la violencia de género?

Los costos sociales van desde la inversión en materia de seguridad, el costo en la atención, pero el costo social mayor es que seguiremos viviendo en una sociedad con mucho menos valor y respeto a la vida y al derecho ajeno.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Xabi Alonso reconoce que Real Madrid no estuvo al nivel ante el baile del Atlético Madrid

Economía Latinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónico

Sociedad Autoridades decomisan cosméticos con cannabis sin registro sanitario

Deportes Erick Díaz, de la Sub-20, quiere aprovechar las oportunidades

Economía 'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

Variedades Michelle Galván destaca como 'mejor vestida' de Premios Juventud con diseño de Olga Recio

Mundo Ucrania se prepara para exportar armas de fabricación propia, dice Zelenski

Sociedad Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

Provincias Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospital

Variedades Actriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en México

Sociedad Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

Mundo La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino

Variedades Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2025: ¿Qué proyectos científicos fueron premiados?

Sociedad Lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

Deportes Estadio Roberto Mariano Bula tiene un 70% de avance

Mundo Polémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposición

Provincias Colón tendrá su desfile de bandas independientes el 12 de octubre

Deportes Panamá va por el título en el Premundial de Béisbol U23

Variedades ¡Es niña! Natti Natasha reveló el género de su bebé en Panamá

Deportes San Francisco se juega el liderato del Oeste ante Árabe Unido

Mundo Trump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña

Deportes Esgrima panameña, lista para la 'batalla' en los Juegos Centroamericanos

Provincias Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook