Skip to main content
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Los bomberos conservan la bomba Gallo y la China

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los bomberos conservan la bomba Gallo y la China

Publicado 2006/02/06 00:00:00
  • Elizandro E. Gaitán
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un poco de historia sobre los inicios del Cuerpo de Bomberos de Panamá y las bombas que utilizaban para la extinción de un incendio.

JUGARON un papel fundamental y ahora forman parte de las reliquias del Cuerpo de Bomberos de Panamá. Son tres herramientas mecánicas que sirvieron para extinguir incendios desde hace más de un siglo.
Se trata de la bomba Gallo, la bomba China y la bomba Knox que se encuentran aparcadas en el cuartel de bomberos Dario Vallarino, en Carrasquilla, el cual es la academia para la capacitación de los camisas rojas.
El capitán Edgardo González, jefe de la Estación de Balboa, explicó que la bomba China fue una donación a principios de 1888-de la colonia China establecida en Panamá, la cual resultó la mayor contribuyente para la compra de dichos materiales.
La bomba China se acoplaba a la bomba Gallo (la cual portaba las mangueras) y fue operada entre seis a ocho hombres en cada lado para conducir el agua, siendo succionada de las norias que estaban creadas en la Plaza 5 de Mayo, así como en otros puntos estratégicos de la ciudad.
Una de las dificultades que presentó la bomba China, resultó al momento de sofocar las llamas que se producían en lugares elevados que requería de un mayor esfuerzo de las personas para mantener activo el mecanismo, muy parecido a los que emplean los pozos brocales.
"A pesar de esta situación, aunque se sabe que no existían edificios altos, el flujo de agua era débil e impreciso al momento de alcanzar la flama, así se mantuvo brindando el servicio bomberil en el área del Mercado Público y después pasó a la Plaza 5 de Mayo", aseguró el capitán.
Con el transcurso del tiempo fueron anexando otras bombas, así fue como llegó la bomba Knox en el año de 1911 que sirvió en Calle 14 Santa Ana, la cual trabajaba a base de pistones pero no portaba agua, siendo su función principal la succión de aguas de los ríos.
  • La bomba Knox tenía un motor enorme que demandaba gran cantidad de combustible ante sus 12 cilindros de poder y la estructura de sus llantas, era a base de madera y revestida de un caucho resistente que actualmente marca su peso en la superficie de concreto.

  • Su capacidad era para seis hombres y sólo llevaba mangueras. El dispositivo que portaba permitía la conducción efectiva del flujo del agua.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".