nacion

Los bomberos conservan la bomba Gallo y la China

Elizandro E. Gaitán - Publicado:
JUGARON un papel fundamental y ahora forman parte de las reliquias del Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Son tres herramientas mecánicas que sirvieron para extinguir incendios desde hace más de un siglo.

Se trata de la bomba Gallo, la bomba China y la bomba Knox que se encuentran aparcadas en el cuartel de bomberos Dario Vallarino, en Carrasquilla, el cual es la academia para la capacitación de los camisas rojas.

El capitán Edgardo González, jefe de la Estación de Balboa, explicó que la bomba China fue una donación a principios de 1888-de la colonia China establecida en Panamá, la cual resultó la mayor contribuyente para la compra de dichos materiales.

La bomba China se acoplaba a la bomba Gallo (la cual portaba las mangueras) y fue operada entre seis a ocho hombres en cada lado para conducir el agua, siendo succionada de las norias que estaban creadas en la Plaza 5 de Mayo, así como en otros puntos estratégicos de la ciudad.

Una de las dificultades que presentó la bomba China, resultó al momento de sofocar las llamas que se producían en lugares elevados que requería de un mayor esfuerzo de las personas para mantener activo el mecanismo, muy parecido a los que emplean los pozos brocales.

"A pesar de esta situación, aunque se sabe que no existían edificios altos, el flujo de agua era débil e impreciso al momento de alcanzar la flama, así se mantuvo brindando el servicio bomberil en el área del Mercado Público y después pasó a la Plaza 5 de Mayo", aseguró el capitán.

Con el transcurso del tiempo fueron anexando otras bombas, así fue como llegó la bomba Knox en el año de 1911 que sirvió en Calle 14 Santa Ana, la cual trabajaba a base de pistones pero no portaba agua, siendo su función principal la succión de aguas de los ríos.

La bomba Knox tenía un motor enorme que demandaba gran cantidad de combustible ante sus 12 cilindros de poder y la estructura de sus llantas, era a base de madera y revestida de un caucho resistente que actualmente marca su peso en la superficie de concreto.

Su capacidad era para seis hombres y sólo llevaba mangueras.

El dispositivo que portaba permitía la conducción efectiva del flujo del agua.

Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook