nacion

Los secretos de los Emberá

Luis Ávila - Publicado:
Panamá cuenta con una cultura diversa, ya que en nuestro país viven toda clase de razas que tratan siempre de conservar sus costumbres y tradiciones.

Una de estas es la de la comunidad Embera Pararà Purù, una población indígena que vive apostada a orillas del río Chagres y del Lago Alajuela y en donde ellos se rigen por sus propias leyes, con un jefe supremo, el cual es quien hace cumplir las normas dentro de este territorio.

Esta región es visitada por cientos de turistas que acuden a buscar las artesanías que ellos fabrican y entre las que se pueden destacar la flauta de bambú, las chaquiras, las maracas, los collares y pulseras, productos que son fabricados por cada familia que expone sus productos a los visitantes.

Otras de las costumbres que predomina en este lugar es la pintura con la famosa "Jagua".

Con este líquido de origen vegetal, que es extraído de la corteza de los árboles, se realizan tatuajes que pueden durar en el cuerpo por espacio de 8 días.

La riqueza cultural de esta etnia es infinita.

Los turistas disfrutan de las danzas que los Emberá presentan.

Una de las más representativas es la danza Emberá de Pararà Purù, en donde los indígenas del lugar tanto hombres como mujeres, son invitados para que formen parte de ella.

Dentro de esta comunidad turística, ubicada en las riveras del Lago Alajuela, los indígenas poseen todo lo necesario para mantener su salud.

El botánico Emberá es quien se encarga de velar por la salud de los enfermos, pero en cuanto a trabajo, el encargado de la comunidad es el "Noko", que actúa como jefe y es el encargado de resolver los problemas que hay dentro de la región.

Sin lugar a dudas Panamá cuenta con un sinnúmero de lugares turísticos en donde los nacionales como extranjeros pueden disfrutar y de esa forma conocer las diferentes culturas así como la Embera Pararà Purù que hay en nuestro país.

Panamá tiene siete grupos étnicos distribuidos a lo largo y ancho del Istmo, desde las tierras altas de Chiriquí hasta los densos bosques del Darién.

Así tenemos a los Emberá - Wounaan, a los Kunas, los Ngöbe - Buglé, los Teribe, Bokotá y Bri Bri, cada una con sus propias y características costumbres y tradiciones que las hacen únicas e interesantes.

El visitante que logra convivir y conocer a profundidad sus hábitos, comidas y danzas, se maravilla al experimentar una vivencia inolvidable.

Hoy en día puede usted unirse al grupo que practica el etnoturismo traladándose a las diversas provincias de manera aérea o terrestre, usted decide cuál etnia o comarca conocerá de primero .

sólo déjese encantar por estos místicos lugares y llamativos grupos indígenas.

Para conocer cómo conviven grupos como la cultura Emberá a sólo una hora y media de la ciudad, ubicada dentro del Parque Nacional Chagres, usted puede trasladarse en un corto viaje en cayuco por bellos paisajes naturales a lo largo del Río Chagres.

Esta comunidad constituye un destino etnoturístico relevante dentro del Parque.

Mientras avanza en el cayuco, usted descubrirá por qué el Río Chagres y el Parque Nacional Chagres es dónde se produce el mayor porcentaje de aguas para la operación del canal y las necesidades de la Ciudad de Panamá.

Entre este río de alta diversidad de flora y fauna y de tanta importancia para Panamá, podrá encontrar dos pueblos indígenas Emberás que viven al estilo de sus antepasados del Darién: Parará Puru y Emberá Drúa.

Ellos le esperan para compartir su cultura y enseñarle sobre las plantas medicinales, su gastronomía y sus artesanías.

Allá podrás realizar una gira nocturna de observación de cocodrilos, pintar tu cuerpo con "jagua" (pintura corporal), aprender de las mujeres a hacer cestas con fibras naturales.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook