Skip to main content
Trending
Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá‘ExpoCiudad 2025’ celebra la identidad y la memoria urbanaAPA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesadosNestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada Con el reforzamiento de patrullajes, el Parque Nacional Darién cumple 45 años
Trending
Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá‘ExpoCiudad 2025’ celebra la identidad y la memoria urbanaAPA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesadosNestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada Con el reforzamiento de patrullajes, el Parque Nacional Darién cumple 45 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Magistrado Jerónimo Mejía está violando el Código Procesal Penal

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Magistrado Jerónimo Mejía está violando el Código Procesal Penal

Actualizado 2018/07/04 00:21:02
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

En el último acto de audiencia realizado al exgobernante, el magistrado Mejía indicó que Ricardo Martinelli estaba padeciendo una diarrea cuando el término correcto era problemas estomacales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, en reiteradas ocasiones, ha denunciado que el proceso que se le sigue es político. /Foto Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli, en reiteradas ocasiones, ha denunciado que el proceso que se le sigue es político. /Foto Víctor Arosemena

El magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía está sometiendo a burlas al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal dentro del proceso que se le sigue por las supuestas escuchas telefónicas.

Durante el último acto de audiencia realizado el día lunes, Mejía, en forma irrespetuosa, se refirió a los problemas estomacales que tenía el expresidente e indicó que el mismo estaba padeciendo diarrea, cuando el parte médico no lo indicaba de esa manera.

Esta no es la primera vez que Mejía se dirige de forma irrespetuosa dentro de este proceso, ya que al entrevistar a uno de los médicos que atendieron al exmandatario, le preguntó que si por alguno de los padecimientos cardiacos que estaba sufriendo Martinelli se podía morir en la sala de audiencia.

Cuestionamiento que causó el asombro de las personas que estaban dentro de la sala de audiencias.

Ante estas actuaciones, el exprocurador Rogelio Cruz indicó que dentro de todo proceso que se sigue en el sistema de justicia panameño se debe respetar la dignidad de la persona acusada, por lo que el magistrado Jerónimo Mejía podría estar violando el debido proceso.

Agregó que el Código Judicial, en su artículo 2230, habla de las actuaciones del juez durante un proceso e indica que este, dentro de un acto de audiencia, debe impedir discusiones o manifestaciones impertinentes.

Mientras, el artículo 14 del Código Procesal Penal habla sobre el respeto a los derechos humanos y se manifiesta que las partes en un proceso deben ser tratadas con respeto.'

24 horas tendrá puesto el  expresidente Ricardo Martinelli el Holter electrocardiográfico, anunció su defensa.

Para Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli, no es de extrañarse este tipo de conductas por parte del magistrado Mejía, ya que al inicio de este proceso no ha estado jugando su rol de magistrado de garantías, sino que ha actuado como un segundo fiscal.

"Ricardo Martinelli se enfrenta a dos fiscales y por eso yo he dicho que este no es un proceso jurídico legal, sino un proceso político", indicó Camacho.

El vocero del expresidente Martinelli agregó que el magistrado Mejía tiene dentro de este caso un trabajo específico como mandadero del presidente Juan Carlos Varela y es la de perjudicar al exmandatario.

Atención médica

Se pudo conocer que en el día de ayer, como se había establecido, el exmandatario Martinelli fue sometido a unos tratamientos médicos que se le hicieron en el hospital Paitilla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al exgobernante se le colocó un Holter electrocardiográfico, el cual es un dispositivo que mide la frecuencia cardiaca (alta o baja) y ofrece datos sobre la condición de salud del paciente.

De acuerdo con la ex primera dama y esposa del exmandatario, Marta Linares de Martinelli, este aparato es para descartar que tenga alguna fibrilación auricular o arritmia.

Linares de Martinelli agregó que su esposo tiene que quedarse con ese aparato mínimo por 24 horas y se lo pueden extender.

Dependiendo de los resultados que arroje este Holter electrocardiográfico, se determinará si continúa en el día de hoy o no la audiencia que se le sigue al expresidente Martinelli.

Si se hace la audiencia, Mejía debe decidir si acoge o no las nulidades presentadas por la defensa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La industria del turismo aporta actualmente el 11 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá. Foto: EFE

Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

En el marco de ExpoCiudad se anunciarán los ‘Transformando Barrios’. Foto: Cortesía

‘ExpoCiudad 2025’ celebra la identidad y la memoria urbana

La APA recalcó que esta medida no representa una competencia para la producción local. Foto: Cortesía

APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Nestlé tiene más de 80 años de estar en Panamá. Foto: Archivo.

Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

En el parque Darién hay una gran biodiversidad. Foto: Cortesía

Con el reforzamiento de patrullajes, el Parque Nacional Darién cumple 45 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".