nacion

Martinelli dejó planos y presupuesto para el ION, nunca se construyó

Sin justificación y con el único comentario que la orden de proceder del proyecto había sido recibida el 30 de junio del año 2014, se canceló la obra.

- Actualizado:

El candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, Ricardo Martinelli, recordó que durante su gestión dejó los planos y el presupuesto necesario para la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional.

Versión impresa

Sin embargo, en el Gobierno del presidente Juan Carlos Varela, se dio la orden para que la gran obra no se construyera.

Martinelli, indicó que ese dinero lo tiraron por la borda y la obra nunca se realizó, por lo que miles de pacientes tienen que seguir atendiéndose en las antiguas instalaciones del Hospital Oncológico, ubicado al lado de la sede del Ministerio de Salud (Minsa) en Ancón.

Una fuente comentó que sin ningún tipo de justificación y con el único comentario que la orden de proceder del proyecto había sido recibida el 30 de junio del año 2014, se ordenó que la misma no se realizara, sin tomar en cuenta el daño que le causaría a los pacientes.

La cancelación de la obra, según la fuente, se le comunicó al ministro de Salud de ese Gobierno, Franciso Javier Terrientes, así como a otros funcionarios.

Se explicó que incluso tanto el propio ministro Terriente, así como otros funcionarios del mismo ministerio, informaron que había que proceder con la ejecución del contrato, ya que tenía orden de proceder y que la licitación había sido ganada en regla.

Sin embargo, después de varios meses de insistencia por parte del presidente Varela, se le ordenó a un abogado de la Presidencia elaborar un borrador para rescindir el contrato unilateralmente a través de una resolución de Gabinete.

Pasos del contrato

El 24 de octubre del año 2013, el Minsa publicó el pliego para la licitación para la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional para atender a pacientes con cáncer de todo el país.

Luego, el 27 de diciembre de ese mismo año, bajo la administración de Ricardo Martinelli, se realizó el acto público para la presentación de propuesta para este proyecto.

En abril del año 2014, mediante la resolución número 307 del Ministerio de Salud, se le adjudicó el proyecto al Consorcio Nuevo ION de Panamá, por un valor de $172 millones.

Previo a la firma del contrato de acuerdo entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el consorcio, el costo del proyecto se redujo a $160 millones.

En ese mismo año se firmó el contrato de dicha obra del Minsa y la Contraloría General de la República lo refrendó el 30 de junio del año 2014.

Este instituto contaría con 280 camas, con una superficie de construcción de 33,350 metros cuadrados, dispondría de cuatro bunkers de radioterapia, instalaciones de quimioterapia (sillones y camas), cirugía, hospitalización, consulta externa, medicina física y rehabilitación.

También medicina nuclear, unidad de gastroenterología, banco de sangre y estacionamientos.

La infraestructura además tendría un sitio de docencia para médicos especializados en este campo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook