nacion

Martinelli: Me están irrespetado el fuero penal electoral

Martinelli fue proclamado como el candidato presidencial del partido Realizando Metas, contienda en la que obtuvo el 96% respaldo de sus copartidarios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Martinelli: Me están irrespetado el fuero penal electoral

El expresidente Ricardo Martinelli, candidato presidencial del partido Realizando Metas, pidió al Tribunal Electoral y a los observadores internacionales que hagan respetar la democracia, el fuero penal-electoral y la voluntad popular.

Versión impresa

"Confío en la posición vertical de los magistrados del Tribunal Electoral y que se reconozca mi fuero penal electoral para competir con mis adversarios, en igualdad de condiciones y respetar la democracia… No pido más que eso. Sé que los magistrados actuarán en estricto derecho porque ningún candidato debe ser perseguido políticamente y menos impedir que el pueblo se exprese en las urnas. Respetemos la democracia", afirmó.

Según Martinelli, "hay una mano tenebrosa y peluda que quiere intervenir y secuestrar a la democracia panameña, y que no quiere que los ciudadanos tengan mejores días, empleos, mejores salarios y que puedan disfrutar con su familia".

Según Martinelli, hay grupos de poder económico y político que utilizan sus medios de comunicación para crear tormentas de falacias, embustes, mentiras, manipulando la información para evitar que vuelva a gobernar en Panamá.

"Desde hace más de 10 años he sido víctima de utilizar el poder judicial para acabar con mi carrera política y he sido blanco de esta práctica, desde que dejé de ser presidente de la República", dijo.

Agregó que las leyes o procedimientos jurídicos son usados como arma de guerra, con el único fin de inhabilitarlo como candidato presidencial del partido Realizando Metas, mediante procesos amañados.

"Sin duda alguna, el candidato oficialista y los ponis electorales van atrás en los sondeos de opinión y si me eliminan de la contienda, ellos creen que tienen la irreal esperanza de una oportunidad electoral", aseguró.

Ante cientos de simpatizantes que se congregaron en el Hotel El Panamá, afirmó que esos grupos de poder económico y político son los mismos que exprimen al pueblo panameño con sus famosas excepciones fiscales, concesiones estatales y evasión de impuestos. "Fueron los mismos que durante mi administración tuvieron que pagar impuestos, que se usaron para hacer obras en beneficio del pueblo", añadió.

En cuanto a la persecusión política, Martinelli también recordó que ha sido el único en Panamá, que ha sido juzgado dos veces por la misma causa de los pinchazos y declarado no culpable.

"Fui sometido a un irregular e ilegal proceso de extradición, plagado de falsedades con testigos comprados con cargos diplomáticos y aún así mis abogados demostraron que no era culpable. En el 2019 se me privó de ser candidato a la alcaldía de distrito capital, en base a ridículas artimañas, de que no tenía residencia en Panamá", enumeró.

Martinelli aseguró que una vez gane la elección del 2024, los panameños retornarán al éxito del pasado, de un Panamá grande y próspero y no como ahora, con una economía en el piso, solo porque un pequeño grupo político es quien quiere aprovecharse de las riquezas de la nación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook