nacion

Martinelli: Me están irrespetado el fuero penal electoral

Martinelli fue proclamado como el candidato presidencial del partido Realizando Metas, contienda en la que obtuvo el 96% respaldo de sus copartidarios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Martinelli: Me están irrespetado el fuero penal electoral

El expresidente Ricardo Martinelli, candidato presidencial del partido Realizando Metas, pidió al Tribunal Electoral y a los observadores internacionales que hagan respetar la democracia, el fuero penal-electoral y la voluntad popular.

Versión impresa

"Confío en la posición vertical de los magistrados del Tribunal Electoral y que se reconozca mi fuero penal electoral para competir con mis adversarios, en igualdad de condiciones y respetar la democracia… No pido más que eso. Sé que los magistrados actuarán en estricto derecho porque ningún candidato debe ser perseguido políticamente y menos impedir que el pueblo se exprese en las urnas. Respetemos la democracia", afirmó.

Según Martinelli, "hay una mano tenebrosa y peluda que quiere intervenir y secuestrar a la democracia panameña, y que no quiere que los ciudadanos tengan mejores días, empleos, mejores salarios y que puedan disfrutar con su familia".

Según Martinelli, hay grupos de poder económico y político que utilizan sus medios de comunicación para crear tormentas de falacias, embustes, mentiras, manipulando la información para evitar que vuelva a gobernar en Panamá.

"Desde hace más de 10 años he sido víctima de utilizar el poder judicial para acabar con mi carrera política y he sido blanco de esta práctica, desde que dejé de ser presidente de la República", dijo.

Agregó que las leyes o procedimientos jurídicos son usados como arma de guerra, con el único fin de inhabilitarlo como candidato presidencial del partido Realizando Metas, mediante procesos amañados.

"Sin duda alguna, el candidato oficialista y los ponis electorales van atrás en los sondeos de opinión y si me eliminan de la contienda, ellos creen que tienen la irreal esperanza de una oportunidad electoral", aseguró.

Ante cientos de simpatizantes que se congregaron en el Hotel El Panamá, afirmó que esos grupos de poder económico y político son los mismos que exprimen al pueblo panameño con sus famosas excepciones fiscales, concesiones estatales y evasión de impuestos. "Fueron los mismos que durante mi administración tuvieron que pagar impuestos, que se usaron para hacer obras en beneficio del pueblo", añadió.

En cuanto a la persecusión política, Martinelli también recordó que ha sido el único en Panamá, que ha sido juzgado dos veces por la misma causa de los pinchazos y declarado no culpable.

"Fui sometido a un irregular e ilegal proceso de extradición, plagado de falsedades con testigos comprados con cargos diplomáticos y aún así mis abogados demostraron que no era culpable. En el 2019 se me privó de ser candidato a la alcaldía de distrito capital, en base a ridículas artimañas, de que no tenía residencia en Panamá", enumeró.

Martinelli aseguró que una vez gane la elección del 2024, los panameños retornarán al éxito del pasado, de un Panamá grande y próspero y no como ahora, con una economía en el piso, solo porque un pequeño grupo político es quien quiere aprovecharse de las riquezas de la nación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook