nacion

Martinelli: Me están irrespetado el fuero penal electoral

Martinelli fue proclamado como el candidato presidencial del partido Realizando Metas, contienda en la que obtuvo el 96% respaldo de sus copartidarios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
RM  escoge candidato presidencial para 2024 (1222707)

RM escoge candidato presidencial para 2024 (1222707)

El expresidente Ricardo Martinelli, candidato presidencial del partido Realizando Metas, pidió al Tribunal Electoral y a los observadores internacionales que hagan respetar la democracia, el fuero penal-electoral y la voluntad popular.

"Confío en la posición vertical de los magistrados del Tribunal Electoral y que se reconozca mi fuero penal electoral para competir con mis adversarios, en igualdad de condiciones y respetar la democracia… No pido más que eso. Sé que los magistrados actuarán en estricto derecho porque ningún candidato debe ser perseguido políticamente y menos impedir que el pueblo se exprese en las urnas. Respetemos la democracia", afirmó.

Según Martinelli, "hay una mano tenebrosa y peluda que quiere intervenir y secuestrar a la democracia panameña, y que no quiere que los ciudadanos tengan mejores días, empleos, mejores salarios y que puedan disfrutar con su familia".

Según Martinelli, hay grupos de poder económico y político que utilizan sus medios de comunicación para crear tormentas de falacias, embustes, mentiras, manipulando la información para evitar que vuelva a gobernar en Panamá.

"Desde hace más de 10 años he sido víctima de utilizar el poder judicial para acabar con mi carrera política y he sido blanco de esta práctica, desde que dejé de ser presidente de la República", dijo.

Agregó que las leyes o procedimientos jurídicos son usados como arma de guerra, con el único fin de inhabilitarlo como candidato presidencial del partido Realizando Metas, mediante procesos amañados.

Google noticias Panamá América

"Sin duda alguna, el candidato oficialista y los ponis electorales van atrás en los sondeos de opinión y si me eliminan de la contienda, ellos creen que tienen la irreal esperanza de una oportunidad electoral", aseguró.

Ante cientos de simpatizantes que se congregaron en el Hotel El Panamá, afirmó que esos grupos de poder económico y político son los mismos que exprimen al pueblo panameño con sus famosas excepciones fiscales, concesiones estatales y evasión de impuestos. "Fueron los mismos que durante mi administración tuvieron que pagar impuestos, que se usaron para hacer obras en beneficio del pueblo", añadió.

En cuanto a la persecusión política, Martinelli también recordó que ha sido el único en Panamá, que ha sido juzgado dos veces por la misma causa de los pinchazos y declarado no culpable.

"Fui sometido a un irregular e ilegal proceso de extradición, plagado de falsedades con testigos comprados con cargos diplomáticos y aún así mis abogados demostraron que no era culpable. En el 2019 se me privó de ser candidato a la alcaldía de distrito capital, en base a ridículas artimañas, de que no tenía residencia en Panamá", enumeró.

Martinelli aseguró que una vez gane la elección del 2024, los panameños retornarán al éxito del pasado, de un Panamá grande y próspero y no como ahora, con una economía en el piso, solo porque un pequeño grupo político es quien quiere aprovecharse de las riquezas de la nación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook