nacion

Más de 40 mil votantes deciden el futuro de la Universidad de Panamá

Si hay algo seguro, una vez culminen las elecciones de esta noche, es que a partir del 1 de octubre terminará la gestión ...

Redacción/nación@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Ayer en las instalaciones de la UP se percibía una tensa calma frente el proceso previsto para mañana desde las 8:00 p.m. Edwin González

Si hay algo seguro, una vez culminen las elecciones de esta noche, es que a partir del 1 de octubre terminará la gestión del doctor Gustavo García de Paredes, quien se ha mantenido como rector de la Universidad de Panamá en al menos 19 de los últimos 22 años.

Versión impresa

Hoy, a partir de las 8:00 a. m., más de 40 mil universitarios escogerán entre Gilberto Boutin, Dorindo Cortez, Eduardo Flores, Nicolás Jerome, Justo Medrano y Argentina Ying al rector que regirá por los próximos cinco años la principal casa de estudios superiores del país, cuyo presupuesto anual supera los 200 millones de dólares.

Según el Organismo Electoral Universitario, en las elecciones que se realizarán a nivel nacional tienen derecho a votar 3,740 profesores, 2,815 administrativos y 34,333 estudiantes, que componen un padrón de 40,888 votantes para los cuales se habilitaron 153 mesas de votación en todo el país, distribuidas en las 19 facultades y 10 centros regionales.

Aunque la fecha principal de las elecciones es hoy 29 de junio entre 8:00 a.m. y 8:00 p.m., durante el fin de semana pasado se adelantaron los comicios en 11 de los 27 anexos universitarios localizados en sitios como Cerro Puerco, Macaracas, Tortí y Cartí, entre otros.

De esta primera escaramuza electoral trascendió que el físico Eduardo Flores obtuvo 216 votos sobre el doctor Justo Medrano, quien fue su más inmediato seguidor con 188. Argentina Ying tuvo el apoyo de 80 universitarios, Dorindo Cortez (39), en tanto que Nicolás Jerone (3) y Guillermo Boutin obtuvieron 3 cada uno. De esos 570 votos, hubo 27 nulos y 14 en blanco.

Opciones

Tras el cierre de la campaña este lunes 27 y los resultados parciales del fin de semana, las preferencias parecen estar de lado del doctor Justo Medrano y el profesor Eduardo Flores.

Medrano, de 72 años, se desempeñó hasta antes de su postulación a la candidatura, como vicerrector académico de la UP y es considerado afecto de Gustavo García de Paredes, a quien ha acompañado durante casi toda su gestión.

Por su parte, Eduardo Flores -58 años- es catedrático en la Facultad de Ciencias Naturales y en las elecciones de 2011 se enfrentó a Gustavo García de Paredes, quien lo superó con el 52% de apoyo.

Ayer Flores envió un remitido a la prensa en el que solicitó que se le acompañe, a partir de las 8:00 p.m. de hoy para ser "un garante para que todo transcurra con normalidad".

Previamente, el presidente del Organismo Electoral Universitario, Ricardo Parker, pidió paciencia a los participantes de las elecciones, ya que debido a lo lejano de algunos puntos del país donde se instalarán mesas de votación, es posible que no lleguen todas las actas.

Recordó que la Universidad no cuenta con un mecanismo tan moderno para tener acceso tan rápido a zonas como Sambú, Unión Chocó o Kankintú.

Hoy también hay 24 candidatos a dirigir 9 centros regionales y 32 aspirantes a decano de 15 facultades.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Suscríbete a nuestra página en Facebook