nacion
Más en caso de glicerina contaminada
Moscú - Publicado:
En la auditoría se identifica a varios exfuncionarios, que ignorando la prohibición de la Junta Directiva, compraron insumos por el orden de los B/.669, 853.53.Determinó también que entre los años 2003 y 2006, la CSS efectuó compras "excesivas" de glicerina y otros insumos que no compaginaban con el "consumo real" que tenía el Laboratorio del Seguro y la producción anual de medicamentos.La cadena de funcionarios que serán llamados por la Fiscalía se extiende a los que aceptaron los 9, 000 litros de Glicerina TD a la empresa Grupo Comercial Medicom, en vez de la Glicerina Pura Calidad USP que solicitó la Caja por un monto de B/.18, 493.65.Destaca el documento que Medicom "adulteró" el Certificado de Análisis de Calidad del laboratorio español Rasfer International y la fecha de vencimiento de la Glicerina TD, situación que no fue detectada por los funcionarios de la CSS que debían implementar los controles necesarios.Las pesquisas involucran a empleados del Departamento de Cotización que certificaron que Medicom tenía sus papeles en regla para la licitación, en la que se adquirió la glicerina contaminada, cuando su representante en el acto no presentó un poder especial o general expedido por notario público.Una ex funcionaria de Control Fiscal de la Contraloría de la República tendrá que sustentar ante la Fiscalía por qué refrendó el expediente de la licitación, a pesar de las inconsistencias que presentaba.Según la auditoría, los miembros del Departamento de Control de Calidad deberán explicar las razones por las que no reevaluaron en el 2006, antes de elaborar las medicinas, el lote de glicerina 03071601 comprado a Medicom, a sabiendas de que el insumo tenía como fecha de vencimiento el 21 de octubre de 2005.Estas mismas personas deberán aclarar el manejo "deficiente" que le dieron al inventario de insumos del Laboratorio y el incumplimiento del procedimiento No.3-92 para la recepción y almacenamiento de medicamentos y otros productos para la salud humana.La auditoría arrojó también la pérdida de documentación oficial sobre la forma en que se elaboraron los medicamentos envenenados y el uso de la farmacopea del año 1985, cuando en la CSS existen la 1995 y 2002, que están más actualizadas.