nacion

MEF guarda silencio ante el hallazgo de Cepadem alterados

Uno de los certificados, a nombre de Cecilia Pinzón, fue retirado el pasado 30 de noviembre de 2017 y en la página de consultas del Cepadem, aparece que no está disponible para ser entregado.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

En diciembre pasado, el MEF comenzó a entregar los Cepadem, a nivel nacional. /Foto Archivo

A pesar de que ya existe una investigación por la falsificación de los Cepadem, hasta el momento el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre cómo se pudo haber registrado estas irregularidades.

Versión impresa

El MEF es la institución que tiene bajo su responsabilidad el manejo correcto de estos certificados, pero han preferido mantener silencio ante los presuntos actos delictivos que se cometieron y que ya están siendo procesados en el sistema judicial.

El pasado 27 de enero, dos adultos mayores fueron detenidos cuando intentaban cambiar un Cepadem con documentación alterada, en un comercio localizado en un centro comercial de Arraiján.

Según una fuente, que pidió reserva de su identidad, al momento de verificar la información de la cédula, la misma parecía estar alterada.

De acuerdo con datos obtenidos, ambas personas fueron removidas de la caja donde pretendían realizar la transacción, a un área segregada del local comercial por un gerente y agentes de la DIJ y luego la pareja salió esposada, escoltada y fue trasladada a Vacamonte.

Panamá América pudo conocer que uno de los Cepadem que aparece a nombre de Cecilia Pinzón fue retirado el 30 de noviembre de 2017, sin embargo, al revisar la información en la página de consultas del Cepadem, aparece que estos bonos no están disponibles para entrega.

También se pudo conocer que las denominaciones de los certificados que estas personas intentaban cambiar no coincidían con lo que les correspondía cobrar, puesto que fueron alteradas.

Actualmente, estas dos personas se encuentran bajo investigación y las mismas podrían afrontar una pena de entre 10 y 15 años de cárcel por los delitos de robo de identidad y falsificación de documentos.

Luego de la audiencia de imputación de cargos, realizada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de La Chorrera, se logró legalizar la aprehensión de un hombre de 56 años y una mujer de 53.

Actualmente la dama de se encuentra bajo detención preventiva, ya que al momento de darse la detención era quien intentaba cambiar el Cepadem, y al hombre de 56 años se le aplicó la medida de registro periódico los viernes de cada semana.

De acuerdo a los primeros informes, la detención se dio tras un seguimiento dentro del comercio, en donde el caballero había despertado sospechas.

Se pudo conocer que este era el sexto certificado que esta misma persona intentaba cambiar, ya que había logrado canjear otros cinco en la ciudad capital.

El mismo sujeto cambió los certificados anteriores usando su fotografía, pero con cédulas que contenían datos de otras personas.

Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook