Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Millones de niños en actividades económicas

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Millones de niños en actividades económicas

Publicado 2004/03/20 00:00:00
  • Isabel Díaz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un informe presentado por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), sobre la situación del trabajo infantil revela que más de 2 millones de niños y adolescentes en Centroamérica, Panamá y República Dominicana, están dedicados a actividades económicas, siendo la agricultura la principal fuente de empleo.
La cifra, considerada como alarmante, se origina del informe elaborado por el Programa de Información, Estadística y Seguimiento en Materia de Trabajo Infantil (SIMPOC), producto de las encuestas nacionales de hogares en Centroamérica y República Dominicana entre el año 2000 y 2002.
El informe determinó que existen 2,368,107 niños, y adolescentes ocupados en actividades económicas, lo que representa un 16.4 por ciento del total de esta población, entre los 5 y 17 años en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
Para la directora subregional de la OIT, Gerardina González, la situación refleja el gran problema que se enfrenta cuando ese porcentaje de la población está trabajando.
Aunque en la mayoría de los países de la región la agricultura es la principal fuente de empleo, el sector servicios es el mayor proveedor en República Dominicana.
Para el ministro de Trabajo de Costa Rica, Ovidio Pacheco, "ningún país va a salir de la pobreza ni del subdesarrollo si tiene a sus niñas, niños y adolescentes trabajando en lugar de estar estudiando".
De los países analizados, Guatemala es el que mayor porcentaje de trabajo infantil presenta seguido de República Dominicana y Honduras, mientras que Belice, Panamá y Costa Rica, el menor porcentaje.
Además de la agricultura los menores trabajan en industrias manufactureras, comercio, restaurantes y hoteles y otras actividades.
Expertos en estadística de la región analizan la metodología empleada para la recolección de esta información, los instrumentos utilizados y las encuestas realizadas en los países con el objetivo de obtener indicadores de trabajo infantil confiables.
Al encuentro también asistieron especialistas en esta rama de los ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y trabajadores de la región.
Quirós se limitó en indicar que el proyecto tiene una "gran cantidad de complejidades", que no quiso explicar, sólo indicó que son de tipo financiero y que por ser complejo no está exclusivamente en el MOP la decisión con respecto a ese tema.
En cuanto a la serie de problemas que se han presentado con respecto a esta empresa y los proyectos que realiza, señaló que la responsabilidad de este ministerio es que los contratos sean cumplidos por la contraparte del Estado, en este caso PYCSA.
Destacó que han sido muy estrictos con el proyecto del corredor norte, por ser provechoso para el país y que ojalá con lo señalado en las ejecuciones en el área de Tinajitas y la Calle 42 positivamente, sin afectar a los moradores colindantes.
Explicó que los corredores son contratos por concesión administrativa, por lo que la responsabilidad en su ejecución y en la administración por el lapsus en que dura la concesión corresponde a la empresa concesionaria, y al MOP le compete ejercer una función tutelar o rectora de la red vial en la que se verifica, si evidentemente cumplen con los parámetros.
En el caso del Corredor Sur, destacó que pareciera que hubo una sobredimensión de la información, pasado unos días se pudo establecer con precisión a nivel de los inspectores del MOP que era algo que estaba dentro de lo previsto. "Es un asentamiento que se puede generar durante el funcionamiento del corredor", dijo, pero advirtió que actualmente se está en la elaboración del informe final de dicho caso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".