nacion

Millones de niños en actividades económicas

Isabel Díaz - Publicado:
Un informe presentado por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), sobre la situación del trabajo infantil revela que más de 2 millones de niños y adolescentes en Centroamérica, Panamá y República Dominicana, están dedicados a actividades económicas, siendo la agricultura la principal fuente de empleo.

La cifra, considerada como alarmante, se origina del informe elaborado por el Programa de Información, Estadística y Seguimiento en Materia de Trabajo Infantil (SIMPOC), producto de las encuestas nacionales de hogares en Centroamérica y República Dominicana entre el año 2000 y 2002.

El informe determinó que existen 2,368,107 niños, y adolescentes ocupados en actividades económicas, lo que representa un 16.

4 por ciento del total de esta población, entre los 5 y 17 años en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Para la directora subregional de la OIT, Gerardina González, la situación refleja el gran problema que se enfrenta cuando ese porcentaje de la población está trabajando.

Aunque en la mayoría de los países de la región la agricultura es la principal fuente de empleo, el sector servicios es el mayor proveedor en República Dominicana.

Para el ministro de Trabajo de Costa Rica, Ovidio Pacheco, "ningún país va a salir de la pobreza ni del subdesarrollo si tiene a sus niñas, niños y adolescentes trabajando en lugar de estar estudiando".

De los países analizados, Guatemala es el que mayor porcentaje de trabajo infantil presenta seguido de República Dominicana y Honduras, mientras que Belice, Panamá y Costa Rica, el menor porcentaje.

Además de la agricultura los menores trabajan en industrias manufactureras, comercio, restaurantes y hoteles y otras actividades.

Expertos en estadística de la región analizan la metodología empleada para la recolección de esta información, los instrumentos utilizados y las encuestas realizadas en los países con el objetivo de obtener indicadores de trabajo infantil confiables.

Al encuentro también asistieron especialistas en esta rama de los ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y trabajadores de la región.

Quirós se limitó en indicar que el proyecto tiene una "gran cantidad de complejidades", que no quiso explicar, sólo indicó que son de tipo financiero y que por ser complejo no está exclusivamente en el MOP la decisión con respecto a ese tema.

En cuanto a la serie de problemas que se han presentado con respecto a esta empresa y los proyectos que realiza, señaló que la responsabilidad de este ministerio es que los contratos sean cumplidos por la contraparte del Estado, en este caso PYCSA.

Destacó que han sido muy estrictos con el proyecto del corredor norte, por ser provechoso para el país y que ojalá con lo señalado en las ejecuciones en el área de Tinajitas y la Calle 42 positivamente, sin afectar a los moradores colindantes.

Explicó que los corredores son contratos por concesión administrativa, por lo que la responsabilidad en su ejecución y en la administración por el lapsus en que dura la concesión corresponde a la empresa concesionaria, y al MOP le compete ejercer una función tutelar o rectora de la red vial en la que se verifica, si evidentemente cumplen con los parámetros.

En el caso del Corredor Sur, destacó que pareciera que hubo una sobredimensión de la información, pasado unos días se pudo establecer con precisión a nivel de los inspectores del MOP que era algo que estaba dentro de lo previsto.

"Es un asentamiento que se puede generar durante el funcionamiento del corredor", dijo, pero advirtió que actualmente se está en la elaboración del informe final de dicho caso.

Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook