nacion

Ministro de Salud reitera defensa sobre la compra de terreno para hospital

Washington - Publicado:
El ministro de Salud, Franklin Vergara, salió ayer en defensa de la compra de un terreno de propiedad privada para la construcción del hospital de 25 millones de dólares que donó Taiwán para el sector de Panamá Norte, en lugar de elegir entre tres opciones que son propiedad del Estado.

Vergara reconoció que existieron tres alternativas para construir el hospital en terrenos del Estado, pero al final se decidió por la compra de uno privado en 1.

8 millones de dólares por ser “la alternativa más viable”, según el Ministerio de Salud.

Entre las opciones para el hospital se encontraban dos terrenos de la CSS, sin embargo, Vergara dijo que la institución les comunicó que tenía planes futuros con esas propiedades.

También se consideró un terreno del Estado en Chivo Chivo, pero Vergara señaló que la ubicación no cumplía las “expectativas, porque el grueso de la población quedaría muy equidistante del hospital”.

Tras ello, el Ministerio de Salud informó que se sustentó la compra del terreno a una persona de “origen asiático” por 1.

8 millones de dólares.

Vergara manifestó que luego de avalúos del Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría, se decidió pagar a 60 dólares el metro cuadrado, dentro de tres fincas que miden 30 mil metros cuadrados o tres hectáreas.

El ministro de Salud también aceptó que dentro del proceso de elección del sitio estuvo vinculado el diputado panameñista Tito Rodríguez, quien supuestamente tiene vínculos con los propietarios del terreno que se está comprando.

Vergara dijo que Rodríguez, junto a representantes de Panamá Norte y líderes comunitarios, participaron en el proceso de ubicación del hospital donado por Taiwán.

El ministro dijo que los cuestionamientos solo buscan hacerle daño a su imagen y al propio Gobierno, ya que se trata de “medias verdades”.

Más Noticias

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Sociedad Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook