nacion

Ministro Eduardo Carles vuelve a justificar importación de arroz

Carles arremetió contra las publicaciones de Epasa, en las que se revela una serie de irregularidades en el acuerdo de importación de este rubro.

Luis Ávila - Actualizado:

Eduardo Carles, MIDA

Ante la falta de argumentos para justificar la importación masiva de arroz procedente de Guyana, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, arremetió contra las publicaciones de Panamá América, en las que se revela una serie de irregularidades en el acuerdo de importación de este rubro.

Versión impresa

El ministro Carles justificó el convenio para la compra masiva de arroz a Guyana, a través de un supuesto ahorro, sin embargo, este gobierno tuvo que incinerar 74 contenedores de arroz blanco que ni siquiera pudieron ser sacados del puerto de Manzanillo.

A pesar de que el ministro habla de un ahorro, esta situación pudo haber causado una lesión patrimonial de 37 mil quintales de arroz que el IMA habría comprado a Guyana por un monto superior al millón de dólares, incluidos todos los gastos de manejo.

VEA TAMBIÉN: Empresas incumplen ley sobre lactancia

Al ser cuestionado por los medios, Carles volvió a buscar como excusa la administración anterior en la cual, según él, se importaron más de 2.4 millones de quintales de arroz con intermediario y sin un acuerdo país-país como ellos lo han hecho con Guyana.

"Esto lo quiero dejar claro porque no puede ser que todas las semanas salgan noticias en las que nosotros la transparencia la hemos puesto por delante, parte del arroz que se compra para las ferias libres del IMA se compra de país a país, a un costo de 25 dólares el quintal", señaló Carles.

Sin embargo, publicaciones surgidas desde Guyana han indicado que Panamá es el país al que más caro Guyana le vende el quintal de arroz (25 dólares), contrario a otros países a los cuales el quintal se los vende en 18 dólares.

De acuerdo con el funcionario, el acuerdo entre Panamá y Guyana para la importación de arroz es un acuerdo sin intermediario, sin ganancias para el Estado, el cual el costo se traslada directamente al precio del consumidor.

Como una forma de bajar las críticas por las presiones surgidas, luego de conocerse las importaciones que este gobierno está haciendo, Carles volvió a usar el arroz que han comprado a los productores locales.

"La compra nacional en 52 meses ronda los 115 millones de dólares, todo esto producto de ahorros en compra internacionales y el buen manejo de la institución", recalcó el titular de Desarrollo Agropecuario.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez presenta 14 propuestas que implementaría como presidenta

Cifras no concuerdan

Este acuerdo entre el Gobierno de Panamá y Guyana para la importación de arroz no tiene un tiempo específico y durará hasta que ambos países decidan mantenerlo vigente.

Carles añadió que este gobierno le ha comprado a Guyana en arroz entre $18 millones y 25 millones de dólares.

Sin embargo, al ser cuestionado por este medio, el titular del Mida señaló que en cantidad se le han comprado 3 millones de quintales de arroz a Guyana, los cuales si se multiplican por 25 dólares (precio que se está pagando) estamos hablando de $75 millones, lo que no concuerda con las cifras que maneja el ministro sobre lo que han pagado.

El ministro manifestó que los productores panameños de arroz en todo momento se han mantenido al tanto del acuerdo de importación de este rubro con el país de Guyana.

Frente a esto, Nodier Díaz, productor de arroz, manifestó que desde que esta administración de Gobierno tomó el poder indicó que iban a disminuir las importaciones algo que, según él, nunca se ha dado.

El productor agregó que el ministro del Mida señaló que compran el arroz a $25 el quintal, lo que representa un ahorro para el Estado, el productor indicó que él no ve qué se puedan ahorrar si tiene que pagar flete, empaque, etc., costos que salen del bolsillo de todos los panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook