nacion

Ministro Eduardo Carles vuelve a justificar importación de arroz

Carles arremetió contra las publicaciones de Epasa, en las que se revela una serie de irregularidades en el acuerdo de importación de este rubro.

Luis Ávila - Actualizado:

Eduardo Carles, MIDA

Ante la falta de argumentos para justificar la importación masiva de arroz procedente de Guyana, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, arremetió contra las publicaciones de Panamá América, en las que se revela una serie de irregularidades en el acuerdo de importación de este rubro.

Versión impresa

El ministro Carles justificó el convenio para la compra masiva de arroz a Guyana, a través de un supuesto ahorro, sin embargo, este gobierno tuvo que incinerar 74 contenedores de arroz blanco que ni siquiera pudieron ser sacados del puerto de Manzanillo.

A pesar de que el ministro habla de un ahorro, esta situación pudo haber causado una lesión patrimonial de 37 mil quintales de arroz que el IMA habría comprado a Guyana por un monto superior al millón de dólares, incluidos todos los gastos de manejo.

VEA TAMBIÉN: Empresas incumplen ley sobre lactancia

Al ser cuestionado por los medios, Carles volvió a buscar como excusa la administración anterior en la cual, según él, se importaron más de 2.4 millones de quintales de arroz con intermediario y sin un acuerdo país-país como ellos lo han hecho con Guyana.

"Esto lo quiero dejar claro porque no puede ser que todas las semanas salgan noticias en las que nosotros la transparencia la hemos puesto por delante, parte del arroz que se compra para las ferias libres del IMA se compra de país a país, a un costo de 25 dólares el quintal", señaló Carles.

Sin embargo, publicaciones surgidas desde Guyana han indicado que Panamá es el país al que más caro Guyana le vende el quintal de arroz (25 dólares), contrario a otros países a los cuales el quintal se los vende en 18 dólares.

De acuerdo con el funcionario, el acuerdo entre Panamá y Guyana para la importación de arroz es un acuerdo sin intermediario, sin ganancias para el Estado, el cual el costo se traslada directamente al precio del consumidor.

Como una forma de bajar las críticas por las presiones surgidas, luego de conocerse las importaciones que este gobierno está haciendo, Carles volvió a usar el arroz que han comprado a los productores locales.

"La compra nacional en 52 meses ronda los 115 millones de dólares, todo esto producto de ahorros en compra internacionales y el buen manejo de la institución", recalcó el titular de Desarrollo Agropecuario.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez presenta 14 propuestas que implementaría como presidenta

Cifras no concuerdan

Este acuerdo entre el Gobierno de Panamá y Guyana para la importación de arroz no tiene un tiempo específico y durará hasta que ambos países decidan mantenerlo vigente.

Carles añadió que este gobierno le ha comprado a Guyana en arroz entre $18 millones y 25 millones de dólares.

Sin embargo, al ser cuestionado por este medio, el titular del Mida señaló que en cantidad se le han comprado 3 millones de quintales de arroz a Guyana, los cuales si se multiplican por 25 dólares (precio que se está pagando) estamos hablando de $75 millones, lo que no concuerda con las cifras que maneja el ministro sobre lo que han pagado.

El ministro manifestó que los productores panameños de arroz en todo momento se han mantenido al tanto del acuerdo de importación de este rubro con el país de Guyana.

Frente a esto, Nodier Díaz, productor de arroz, manifestó que desde que esta administración de Gobierno tomó el poder indicó que iban a disminuir las importaciones algo que, según él, nunca se ha dado.

El productor agregó que el ministro del Mida señaló que compran el arroz a $25 el quintal, lo que representa un ahorro para el Estado, el productor indicó que él no ve qué se puedan ahorrar si tiene que pagar flete, empaque, etc., costos que salen del bolsillo de todos los panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministerio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Suscríbete a nuestra página en Facebook