Skip to main content
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / MINSA inspeccionará la UP

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

MINSA inspeccionará la UP

Publicado 2006/11/15 00:00:00
  • Isidro Rodríguez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A nivel mundial hay campañas en contra del hábito de fumar porque produce cáncer.

En la Región Metropolitana de Salud desconocían que la prohibición de fumar en la Universidad de Panamá no había pasado del papel.
Enedelka González, jefa del departamento de Salud Pública fue informada de la violación a la disposición a través de Panamá América y advirtió que se tomarán medidas.
Recientemente Panamá América realizó un recorrido en el campus universitario y comprobó que no sólo los estudiantes fuman, sino que hasta se ofrece el servicio de encendido gratis en la entrada principal.
Se observó que el reglamento con el que se prohíbe la venta y consumo de cigarrillos en cualquier dependencia de la casa de estudios, no se está cumpliendo.
Es por ello que González, aseguró que se mandará a los inspectores a la Universidad de Panamá para que verifiquen la situación.
González indicó que de comprobarse la venta de cigarrillos sueltos en los predios de la universidad, se procederá con el decomiso de la mercancía y se sancionará, dependiendo de la falta, con multas que van de B/. 5 a B/. 50, si la persona es reincidente la sanción se doblará.
Según el artículo 27 de la Ley 17 del 11 de marzo de 2005, queda prohibida la venta de productos del tabaco en cajetillas de menos de 20 unidades y de cigarrillos sueltos, por lo que hay que hacerla cumplir.
También dijo que si el MINSA llega a la universidad y los estudiantes están fumando, de inmediato se procederá a poner la sanción que señala el Código Sanitario, dependiendo del tipo de infracción.
Indicó que en las visitas a las instituciones se verifica si tienen los letreros de "no fumar" y también se corrobora si se vende o no cigarrillos al detal, porque tienen que ser comercializados en paquetes.
A juicio de González, al poner en ejecución, la Universidad de Panamá, este reglamento que prohíbe el consumo y venta de cigarrillos, ratifica la norma general d el Estado.
Indicó que el Código Sanitario dice que las normas tienen que ser cumplidas por instituciones públicas y privadas, por lo que existe una normativa que menciona que no se debe fumar en oficinas públicas, lo que incluye la Universidad de Panamá.
Agregó que cuando visitan las cafeterías de la universidad se verifica si tienen los letreros correspondientes.
Según las autoridades de Salud, sería bueno que la Universidad de Panamá realizara una campaña de "no fumar" en sus instalaciones.
Cuando se realizan las visitas a los diferentes lugares se verifica el cumplimiento de la Ley 27 que prohíbe vender cigarrillos a menores de edad y al detal.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El equipo del Chelsea festeja su título. Foto: EFE

Chelsea se corona en la Conference League

En Panamá se han realizado actividades para recordar  los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro. Foto: Cortesía

¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Karlo Kuranyi (der.) en los entrenamientos de la Sub-20. Foto: FPF

Kuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de Panamá

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".