Skip to main content
Trending
Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoCanal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas
Trending
Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoCanal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Moscoso: Punta Mala era de mi abuelo

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Moscoso: Punta Mala era de mi abuelo

Publicado 2003/04/25 23:00:00
  • BBC
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La presidenta Mireya Moscoso aseguró que no participará en la licitación por la casa presidencial de Punta Mala, aunque dijo que le hubiera gustado conservarla.
“Creo que a cualquiera le hubiera gustado (poseer la casa), yo nací y crecí ahí, es más, esa propiedad era de mi abuelo, pero se la expropiaron en 1938 y él puso una demanda que nunca prosperó y él siempre consideró que esa parte le pertenecía”, señaló Moscoso.
Al preguntarle si participaría en la licitación, manifestó: “No, yo no”.
El área de Punta Mala en donde está ubicada la casa presidencial fue ocupada desde 1938 por el Ejército de Estados Unidos para instalar una base militar con el fin de custodiar la entrada al Canal de Panamá.
La gobernante anunció la semana pasada que en 30 días se procederá a licitar la casa presidencial para terminar con lo que calificó como el “morbo” de los medios de comunicación social que han intentado conocer el interior de la propiedad.
Por otra parte, Moscoso informó que analiza la posibilidad de que una delegación panameña viaje a Washington para tratar con Estados Unidos la firma de un Tratado de Libre Comercio.
La mandataria manifestó que su Gobierno está “trabajando duro” para firmar un TLC con EU como lo está haciendo Centroamérica.
Agregó que la delegación que viajará a Washington planteará la premisa de que Panamá “es algo especial” para EU.
En cuanto a la visita que realizará el lunes a Colombia para reunirse con el presidente Alvaro Uribe y su gabinete, precisó que el tema principal será la seguridad.
Indicó que hace dos meses habló con Uribe sobre los puestos fronterizos que hay que instalar en la frontera del lado colombiano y que pronto inaugurarán conjuntamente.
No obstante, señaló que también se tratarán temas del sector agropecuario, salud, educación y electrificación en aquella zona.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".