nacion

Municipios pueden cobrar acceso a ríos y playas

Grisel Bethancourt - Publicado:
Los municipios podrán seguir cobrando la tasa de aseo y mantenimiento en balnearios, playas y ríos, aunque éstas son de dominio público, debido a que la ley indica que los Consejos Municipales pueden establecer impuestos de contribuciones a través de acuerdos.

Está opinión fue dada a conocer por la procuradora de la Administración, Alma Montenegro de Fletcher, luego que la gobernadora de Panamá, Irlena Brown, consultara si es viable o no que las autoridades municipales cobren por la entrada y el uso de estos lugares públicos.

La procuradora se basó en el artículo 14 de la Ley 52 de 1984 que señala que "los Consejos Municipales regularán la vida jurídica de los municipios por medio de acuerdos que tienen fuerza de ley dentro del respectivo distrito".

Aclaró que estos acuerdos municipales tienen que estar dentro del marco constitucional y legal, por consiguiente los mismos pueden establecer el cobro de una contribución, no para el uso de las playas o ríos, sino para la limpieza y el mantenimiento de éstos, siempre y cuando no se abuse de ese cobro.

Señaló que estas contribuciones lo enmarca la doctrina como "contribución especial", es decir, que "este tipo de tributo se caracteriza por la existencia de un beneficio que puede derivar no sólo de la realización de una obra pública, sino también de actividades o servicios estatales especiales.

En este sentido, opinó la funcionaria que los municipios costeros se han visto en la necesidad de prestar el servicio de limpieza de las playas y ríos, y cobrarle una contribución a los que allí asisten a recrearse; en vista de que los mismos no cuentan con los suficientes ingresos económicos para realizar la limpieza gratuitamente.

La contribución que cobran los municipios se encuentra marcada dentro de un acuerdo publicado en Gaceta Oficial, lo que indica que tiene fuerza de ley y es de obligatorio cumplimiento.

Insistió la procuradora que no puede prohibirse la libertad de tránsito, sólo se pueden establecer limitaciones a través de una Ley o Reglamento, ni tampoco puede limitarse el acceso a las playas, ya que las mismas constituyen bien de dominio público.

La funcionaria exhortó a la Gobernación y a los Municipios para que coordinen y adopten conjuntamente medidas para la protección de los recursos naturales y la conservación del medio ambiente.

En caso de contribución por parte de particulares al efecto, se dé en la forma más justa y equitativa y sea utilizada dicha contribución en el objeto o finalidad para la que fue creada, precisó.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook